Los mejores libros de finanzas para emprendedores

ARTÍCULOS - Jun 27, 2025
Los mejores libros de finanzas para emprendedores

Emprender en Perú no es tarea fácil, por eso te puede ayudar saber cuáles son los mejores libros de finanzas para emprendedores.

Ya sea que estés comenzando tu negocio, gestionando un emprendimiento digital o escalando una idea con potencial, saber de finanzas es clave. Entender cómo manejar el dinero, planificar inversiones, evitar errores comunes y construir una mentalidad financiera sólida puede marcar la diferencia entre crecer o estancarse.

Por eso, hoy te compartimos los mejores libros de finanzas para emprendedores que son prácticos y poderosos, ideales para emprendedores peruanos que quieren tomar el control de su economía personal y la de su negocio.

1. Padre Rico, Padre Pobre – Robert Kiyosaki

Un clásico que cambia tu mentalidad financiera

Aunque no es un libro técnico, este bestseller global sigue siendo uno de los más recomendados. Kiyosaki enseña la diferencia entre activos y pasivos, y por qué la educación tradicional no basta para alcanzar la libertad financiera.

Ideal para: quienes están empezando su camino emprendedor y necesitan entender el “para qué” de sus decisiones financieras.
Frase clave: “Los ricos no trabajan por dinero, hacen que el dinero trabaje para ellos.”

2. El Código del Dinero – Raimon Samsó

Para quienes quieren prosperidad con propósito

Samsó combina herramientas de finanzas, coaching y desarrollo personal para ayudarte a transformar tu relación con el dinero. Habla desde la mentalidad hasta la acción concreta.

3. Pequeño Cerdo Capitalista – Sofía Macías

Finanzas personales para gente real (y latinoamericana)

Con un estilo claro, ameno y lleno de ejemplos cercanos, Sofía Macías ofrece una guía perfecta para quienes quieren aprender desde cero. Habla de ahorro, inversión, créditos, AFOCATs, y hasta cómo planear tu jubilación.

Ideal para: jóvenes emprendedores y personas que quieren organizar su dinero sin complicarse.
Ventaja: está contextualizado a realidades latinoamericanas, lo que lo hace muy cercano al mercado peruano.

4. Los Secretos de la Mente Millonaria – T. Harv Eker

Cambia tu relación con el dinero desde dentro

Este libro trabaja sobre los “patrones inconscientes” que muchas personas tienen respecto al dinero. Eker asegura que sin una mentalidad adecuada, no importa cuánto ganes, terminarás perdiéndolo.

Ideal para: quienes han crecido con creencias limitantes sobre el dinero (por ejemplo: “el dinero es malo”, “ser rico es de gente codiciosa”, etc.).
Claves: programación mental, hábitos financieros y visión a largo plazo.

5. Finanzas para Emprendedores – Antonio Manzanera

Un enfoque más técnico y empresarial

Si ya tienes un negocio y quieres aprender sobre flujo de caja, rentabilidad, estructuras de costos, inversión inicial, y cómo calcular si tu emprendimiento es viable financieramente, este libro es para ti.

Ideal para: emprendedores en crecimiento o que quieren profesionalizar su gestión.
Ventaja: combina teoría y práctica con ejemplos reales, útil incluso para presentar a inversionistas.

6. Dinero: domina el juego – Tony Robbins

Una guía completa para alcanzar la libertad financiera

Aunque extenso, este libro es una joya para quienes quieren aprender a invertir, proteger su dinero de la inflación y armar una estrategia a largo plazo. Robbins entrevista a expertos como Warren Buffett y Ray Dalio, pero lo traduce a un lenguaje accesible.

Ideal para: emprendedores que están listos para llevar sus finanzas al siguiente nivel y entender cómo proteger su capital.
Contexto útil: explica cómo vencer la inflación, un tema muy vigente para peruanos que ahorran en soles.

7. Finanzas Emocionales – Nathalie Massé

Cuando tus emociones sabotean tu billetera

Este libro es poco conocido pero muy necesario. Habla del vínculo entre emociones, historia familiar y decisiones financieras. Ayuda a entender por qué repetimos ciertos errores y cómo sanar la relación con el dinero.

Ideal para: emprendedores sensibles, creativos o quienes sienten ansiedad al hablar de finanzas.
Aporte único: une psicología y economía desde una mirada práctica.

¿Por qué leer libros de finanzas si ya estás emprendiendo?

Porque tener una buena idea no basta. En Perú, muchos emprendimientos fracasan no por falta de esfuerzo, sino por mala gestión del dinero.
Leer sobre finanzas te prepara para tomar mejores decisiones, evitar errores costosos y crecer con solidez.

Además, te permite:

  • Entender tus costos y precios.
  • Saber cuándo endeudarte (y cuándo no).
  • Ahorrar con propósito.
  • Invertir en dólares, criptomonedas o fondos sin miedo.

En un contexto donde la inflación, la digitalización y el acceso a nuevas plataformas financieras cambian las reglas del juego, los emprendedores que se educan financieramente tienen una ventaja clara. Por eso, saber cuales son los mejores libros de finanzas para emprendedores puede ser muy útil.

En Yanki, creemos que el conocimiento es poder. Por eso, además de ofrecerte el mejor tipo de cambio y transferencias rápidas, te acompañamos con contenido que te ayude a tomar decisiones inteligentes con tu dinero ¿Ya elegiste tu próxima lectura?


Empieza hoy, porque cuanto más sabes, mejor avanzas.

Yanki tiene el tipo de cambio más justo