Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cómo alcanzar tus metas de ahorro?

Si estás empezando a cuidar tus finanzas capaz tengas la interrogante: ¿Qué alcanzar tus metas de ahorro? Descúbrelo aquí. 

Las metas de ahorro son objetivos financieros a corto, mediano o largo plazo que nos proponemos alcanzar mediante la disciplina de guardar un porcentaje de nuestros ingresos cada mes. Estas metas pueden ser tan diversas como queramos, desde ahorrar para un viaje, para la educación de nuestros hijos, para la compra de una casa o simplemente para tener un fondo de emergencia.

Pero, ¿cómo podemos alcanzar estas metas de ahorro?

Consejos para alcanzar tus metas de ahorros

  1. Define tus metas de ahorro: Lo primero que debes hacer es establecer con claridad cuáles son tus objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo. Es importante que sean específicos, medibles y alcanzables, de esta manera podrás tener una visión clara de lo que quieres y trazar un plan de acción para conseguirlo.
  2. Establece un presupuesto: Para poder ahorrar de manera efectiva, es fundamental que sepas cuánto dinero tienes y en qué lo gastas. Por ello, debes establecer un presupuesto que te permita conocer tus ingresos y tus gastos, y en base a ello, definir cuánto dinero puedes destinar a tus metas de ahorro.
  3. Ahorra automáticamente: Una vez que tienes definidas tus metas y tu presupuesto, lo mejor es que establezcas un ahorro automático. Esto significa que cada vez que recibas tu sueldo o ingresos, una parte de ellos se destine directamente a tu cuenta de ahorro. De esta forma, no tendrás que preocuparte por hacer el depósito manualmente cada mes. Una buena forma de ahorrar, es hacerlo en una moneda extranjera como los dólares. Si deseas comprar dólares recuerda hacerlo en una casa de cambio segura y con un tipo de cambio justo como yanki.pe
  4. Reduce tus gastos: Ahorrar no significa privarse de todo, pero sí significa ser más consciente de tus gastos y reducir aquellos que no son esenciales. Por ejemplo, puedes optar por cocinar en casa en lugar de salir a comer fuera, utilizar transporte público en lugar de taxis o vehículo propio, o comprar productos de marca blanca en lugar de los de marca reconocida. Estas pequeñas acciones pueden ayudarte a ahorrar mucho dinero a lo largo del tiempo.
  5. Busca alternativas para aumentar tus ingresos: Si sientes que tu sueldo no es suficiente para alcanzar tus metas de ahorro, puedes buscar alternativas para aumentar tus ingresos, como trabajos temporales, freelance o invertir en el mercado financiero. Cualquier actividad que te permita generar un ingreso adicional te ayudará a alcanzar tus metas de ahorro más rápido.
  6. Sé constante y paciente: Alcanzar tus metas de ahorro puede llevar tiempo, pero es importante que seas constante y paciente en el proceso. No te desanimes si no ves resultados inmediatos, recuerda que el ahorro es un hábito que se cultiva con el tiempo y la perseverancia.

En resumen, las metas de ahorro son objetivos financieros que nos permiten alcanzar nuestros sueños y proyectos a largo plazo. Para lograrlo, es fundamental definir nuestras metas, establecer un presupuesto, ahorrar automáticamente, reducir nuestros gastos, buscar alternativas para aumentar nuestros ingresos y ser constante y paciente en el proceso.

Si seguimos estos consejos, podremos alcanzar nuestras metas de ahorro y mejorar nuestra situación financiera.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Ahorrar o invertir?

¿Ahorrar e invertir? Son dos opciones que pueden ayudar a cumplir tus proyectos y objetivos personales. Conoce las ventajas de cada una de estas alternativas para decidir qué hacer en cada momento según tus intereses y salud financiera.

La decisión entre ahorrar o invertir está directamente relacionada con las preferencias que tengas y la realidad que atraviesas.

¿Ahorrar o invertir?

  1. Ahorrar: Es guardar alguna parte de tus ingresos ¿Existe el sistema perfecto para ahorrar de una forma eficaz?
    • Hay distintos métodos como instrumentos financieros que pueden ayudar a conseguir tus metas y objetivos personales. 
    • Es importante tener ahorros que te respalden ante algún imprevisto o emergencia. 
  2. Invertir: Si ya cuentas con ahorros y deseas incrementar considerablemente su valor para cumplir una meta a mediano o largo plazo, tu mejor opción es invertir.
    • El mundo de las inversiones tiene opciones para todo tipo de perfiles, desde las personas que buscan un bajo riesgo, con un mínimo rendimiento hasta los que deciden arriesgar más para incrementar su capital.

Recuerda, ahorrar sin invertir puede hacerte perder oportunidades importantes para incrementar tu capital. Por consiguiente, es relevante que antes revises tu situación financiera tomando en cuenta tu perfil de riesgo y la volatilidad del mercado.

Una buena salud financiera personal, familiar o empresarial es clave para poder hacer frente a imprevistos y también afrontar los planes de futuro a los que se aspira.

Si deseas expandir tus ahorros, puedes empezar diversificando su economía a dólares. Ingresa a yanki.pe y accede a un tipo de cambio justo.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

4 formas de ahorrar en el pago de tu tarjeta de crédito

Durante los últimos años se ha observado un crecimiento en el uso de las tarjetas de crédito y, por ende, también del consumo privado; puesto que, una nueva modalidad de pago conlleva, muchas veces, a cambios en el comportamiento de compra de las personas. Conoce 4 formas de ahorrar en el pago de tu tarjeta de crédito. 

Debido al aumento de uso de este nuevo método de pago, hoy te queremos aclarar algunos conceptos importantes sobre la tarjeta de crédito ¿Sabes qué es el ciclo de facturación? Es el rango de fechas en el cual realizas tus consumos.

Dos conceptos relacionados

  1. Fecha de corte: Último día dentro del mes, en que el banco realiza el cierre de los consumos que has realizado
  2. Fecha de pago: Fecha límite donde se puede realizar el pago de la tarjeta de crédito: total o mínimo. 

Pero te preguntarás… ¿Cómo generar ahorros en el pago de mi tarjeta de crédito? Te comentamos… 

En primera instancia es fundamental realizar un pago puntual de la misma, ya que al hacerlo podrás obtener una buena calificación crediticia, lo cual te permitirá, en un futuro, solicitar a alguna entidad financiera un préstamo y, probablemente, acceder a este.

¿Cómo puedo ahorrar? Aquí 4 formas de ahorrar en el pago de tu tarjeta de crédito

  1. Realiza un benchmark: Compara las distintas tasas anuales, seguro de desgravamen y membresía antes de decidir cuál tarjeta de crédito sacar, ya que estos elementos pueden variar según el banco. 
  2. Cancela tu tarjeta a través de pagos totales: Te recomendamos hacer un pago total, en vez de cancelar pagos mínimo, así ahorrarás aquellos intereses que te podrían cobrar por realizar el pago mínimo. 
  3. Evita impagos: Es decir, paga puntualmente. 
  4. Realiza el pago de tus consumos antes de la fecha de corte: Es recomendable hacer el pago total de tus consumos 3-4 días útiles antes de la fecha de corte.

Recuerda que si tienes algún consumo en dólares, puedes cambiar antes con un tipo de cambio justo en yanki.pe y, posteriomente, cancelar tu tarjeta de crédito.