Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Dónde cambiar mis dólares en Perú?

¿Dónde cambiar mis dólares en Perú? Dentro de las opciones que existen para cambiar dólares, una de las mejores alternativas es cambiar online. 

Al momento de comprar o vender dólares existen múltiples alternativas que ofrecen tipos de cambio muy variables, lo cual podría tener cierto impacto en nuestras finanzas personales dependiendo del monto que se desee transaccionar. Mientras mayor sea el dinero a cambiar, más importante es tener un buen tipo de cambio. 

Aún hoy en día, una de las opciones favoritas por los peruanos son los cambistas en las calles, ya que son más accesibles al posicionarse cerca a los bancos o en zonas financieras importantes. Sin embargo, no es la opción más segura para el usuario. 

Entonces ¿En dónde cambiar mis dólares?

Te brindamos una lista de los pros y contras de cambiar en distintos lugares: 

  • El aeropuerto: Si vienes de turismo a Perú, el primer lugar donde puede cambiar tus dólares es en el aeropuerto o terminal, en el caso que hayas viajado en bus. Sin embargo, es el lugar donde tendrás un tipo de cambio más elevado y, por ende, no es el mejor para tus finanzas. No obstante, si tienes urgencia por cambiar, puedes transaccionar un poco. 
  • Hoteles y centros comerciales: Esta puede ser una opción cómoda y segura para cambiar tus dólares. Sin embargo, las tasas no siempre son las más adecuadas en cuanto al tipo de cambio. 
  • Bancos: Si bien los bancos pueden ofrecer un mejor tipo de cambio por tus dólares que las otras dos opciones, suele dar un mejor tipo de cambio a aquellos clientes que tienen grandes empresas, el cual es distinto a las pequeñas o personas naturales. 
  • Casa de cambio: Esta es una de las opciones más recomendables para realizar el cambio de tus dólares. Sin embargo, no siempre va a ser la más segura, debido a que requiere que uno transporte el dinero físicamente, lo cual puede exponerse a múltiples escenarios de peligros. 
  • Cambistas: Si bien también ofrecen una mejor  tasa de cambio, existen ciertos riesgos al igual que la casa de cambios, de transaccionar en la calle y la posibilidad de obtener algún billete falso.
  • Yanki: Aquí encuentras la mejor alternativa para tus dólares, puesto que en una sola plataforma virtual podrás encontrar un tipo de cambio justo de forma fácil y segura. Para ello, debes registrarte en yanki.pe y ¡listo! Podrás empezar a cambiar y ahorrar. 
Categories
ARTÍCULOS BLOG

4 consejos para organizar tus finanzas a largo plazo

En tiempos con dificultades económicas, solemos preocuparnos por cómo será nuestro futuro. Por eso mismo, hoy queremos darte 4 consejos para organizar tus finanzas a largo plazo.

En estos  días es normal estar al pendiente de nuestra situación financiera, sobre todo ante distintos sucesos de desestabilización social y económica a nivel nacional e internacional. Por ello, cobra mayor importancia poder establecer un objetivo y estrategias para cuidar tu dinero a largo plazo como también brindar seguridad a tus ahorros.

Hay algunos consejos que te pueden ayudar a organizar tus finanzas a largo plazo. A continuación te compartimos 4 tips:

  1. Establece metas: ¿Cuáles son tus metas financieras y hacia el futuro? Lo primero es establecer tus metas a corto y largo plazo. Estas pueden ser: 
  • Creación de un fondo de emergencia
  • Fondo para tus vacaciones
  • Ahorros para la educación de tus hijos
  • Ahorros para alguna ocasión especial como un matrimonio, cumpleaños, entre otros. 
  • Ahorros para una compra relevante
  • Pago de deudas 
  • Ahorro para la jubilación 
  • Ahorro para la compra de un activo inmobiliario, entre otros.
  1. Haz un presupuesto: Ahora que tienes claro tus objetivos ¿Cómo los alcanzarás? Tu presupuesto debe servir como una ruta que te ayude a alcanzar tus metas a corto y largo plazo. Lo primero, es tener claro cuales son tus fuentes de ingreso: salario, ingresos de trabajos ocasionales, beneficio de jubilación u otros. Luego, enumera los gastos fijos y variables. En otras palabras, los que son establecidos de forma mensual como el pago de renta, hipoteca, auto, salud y/o comestibles, como también los que son irregulares, ya que están destinados a saludas, cambios importantes, entre otros. 

Cuando tengas claro tus ingresos y gastos mensuales, resta a tus ingresos, los gastos totales y observa cuánto te queda. Este monto te ayudará a darte cuenta que tan bien estás llevando tus finanzas actualmente y si necesitas reducir o cambiar alguno de los rubros para poder destinar mayor cantidad a tus ahorros según los objetivos antes planteados. 

Recuerda que es importante tener  claro cuál es tu panorama financiero actual para poder plantear objetivos a futuro, ya que es un punto de referencia desde donde empieza tu ruta financiera hacia el destino. 

  1. Automatiza tus gastos: Esta es una estrategia que puede ayudar a que administres mejor tus fondos. Para ello debes configurar el pago automático de tus facturas y cuentas de tarjeta de crédito. 

Incluso, hoy en día, existen formas de automatizar tus ahorros e inversiones. El hecho de que estas se debiten de forma automática, ayuda a ahorrar dinero y que tus ahorros aumenten de forma más rápida. 

Así mismo, evita que te retrases en pagos y, al evitar multas o recargos, te permite atenerte a tu presupuesto de mejor forma. 

  1. Gestiona tus compras grandes o inesperadas: El plan de crédito a plazos es otra estrategia que puede ayudar a que administres tus fondos de forma más equilibrada tomando en cuenta tu presupuesto. 

El plan de crédito a plazos te permite fraccionar el pago de alguna compra grande o inesperada, dando facilidades para reducir tus pagos y administrarlo según tu presupuesto mensual. 

Lo más importante de toda esta organización en tus finanzas personales es que te ayudará a tener mayor solvencia económica en todo momento. Recuerda que si tienes gastos fijos o algún imprevisto en dólares, puedes cambiarlos aquí y tener un tipo de cambio más justo. En yanki.pe cuidamos de tus finanzas personales.

Categories
BLOG

Nuestra historia: ¿Cómo nació Yanki?

Ahora que conoces Yanki te queremos contar un poco más sobre cómo surgimos y qué metas estamos trazando para este nuevo año. Acompáñanos en una entrevista con los co-founders: Manuel y Paola Rodríguez y conoce nuestra historia ¿cómo nació Yanki?

Frente a un mercado con muchos namings relacionados al mundo de las casas de cambio ¿Cómo surgió la idea de Yanki?


Manuel: Queríamos elegir un nombre que vaya más allá de lo obvio, donde esté presente parte de nuestras raíces y lo que queremos transmitir con nuestra empresa. Es así como elegimos Yanki: significa intercambio justo en Quechua.


Paola: Exacto, queríamos algo que tuviese un mensaje de trasfondo y creemos que Yanki lo englobo muy bien ¿Por qué elegimos una palabra que signifique intercambio justo? Porque para nosotros, el mejor cambio, es el más justo. Ello nos inspiró a crear una plataforma con el mejor servicio de compra y venta de dólares.


Ahora que hacen mención a la creación de Yanki ¿Cómo surgió la idea?


Manuel: Simple, pensando primero en lo mejor para nuestros clientes. En la actualidad, yo cuento con 3 casas de cambio presencial en el mercado limeño con más de 25 años de experiencia. Durante el COVID-19, nos dimos cuenta de la necesidad palpable que tenían muchos de migrar al canal digital por la cuarentena.

Paola: Efectivamente, queríamos ofrecerles una plataforma para realizar sus transacciones seguras, de manera confiable, desde cualquier lugar (casa, de viaje, oficina, etc…), sin riesgos de trasladar dinero y con una buena tasa de cambios. De esta manera, surge Yanki, siempre pensando en nuestros clientes.

Cuando hablan de sus clientes, este puede ser un grupo extenso, ya que muchos presentan la necesidad de cambiar dólares ¿Qué consideran que valoran actualmente sobre Yanki?


Principalmente valoran la atención personalizada que les brindamos, además de la seguridad y rapidez en la atención de sus operaciones. De esta forma llegamos a un público diverso: emprendedores, pequeños y medianos empresarios, personas que tienen gastos o desean ahorrar en una moneda distinta a los soles. Ahí está Yanki como una respuesta a la necesidad de obtener un tipo de cambio justo en una buena y eficiente casa de cambios virtual.


¿Cómo definirían ustedes el servicio de Yanki?


Nuestro servicio destaca por poner en el centro al cliente. La atención que le brindamos es lo más importante. Igualmente, la plataforma ha sido diseñada y pensada para darle la mejor experiencia a todos nuestros clientes de todas las edades, tanto nativos digitales como los que no lo son. Ello siempre de la mano de nosotros, ya que buscamos acompañar al cliente en todo su viaje en nuestra plataforma.


Dicen que 9 de cada 10 startup no llegan a los tres años de vida, pese a que nos animen a emprender, ¿es difícil hacerlo en un lugar como Perú? ¿A qué retos se han enfrentado?

El emprendedor que sabe que su producto o servicio es bueno, no va a desmayar en su intento de posicionarse dentro de las mejores. Este es el caso de Yanki, sabemos que el camino es difícil y arduo, pero no imposible de alcanzar.


¿Cuál consideran que ha sido el mayor logro en este tiempo?


Tener una cartera de más de 2000 clientes satisfechos y más de $9,182,355 cambiados, lo cual nos motiva para seguir creciendo, retándonos a tener nuevos productos y como siempre ofreciendo a nuestros clientes el mejor servicio.


¿Dónde ves tu negocio en el futuro y cómo encaja tu marca en esa visión?


Primero, posicionarnos como la mejor alternativa dentro de las casas de cambio digitales. Posteriormente, ofreciendo nuevos servicios a nuestros clientes como también perfeccionar más las transacciones para que sean más simples y rápidas para todos.

Si aún no pruebas nuestra plataforma, ingresa a: yanki.pe y accede a un tipo de cambio justo.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cambiar mis dólares en internet es la mejor opción?

Al cambiar dólares surgen diversas interrogantes, entre ellas, la más importante: ¿Cambiar mis dólares en internet es la mejor opción? Te compartimos algunas ventajas de hacer tus cambios online. 

Al cambiar dólares surgen diversas interrogantes, entre ellas, la más importante cómo cambio mi moneda local a extranjera o viceversa. 

Hoy en día, salir de casa a cambiar dólares toma mucho tiempo y nos expone a diversos peligros como robos, pérdida de dinero o a la Covid-19 que aún nos da inseguridad ir a casas de cambio. Por este motivo, muchas personas están optando por el uso de los canales digitales, pues encuentran en ellos rapidez y la comodidad de realizar sus cambios desde su casa. 

Incluso hay más beneficios al comprar o vender dólares de forma online como los siguientes: 

  1. Ahorro: Acceso a un precio muy competitivo y/o cercano entre la compra y venta de dólares. 
  2. Seguridad: Olvídate de salir a comprar o vender dólares en efectivo. Es importante que verifiques que la página en la que realices tus cambios de dólares tenga respaldo de otras instituciones con trayectoria y este inscrita en la SBS, adicionalmente, que cuente con el candado de seguridad al lado del enlace, como: https://yanki.pe
  3. Rapidez: Transaccionar tus divisas en un “click” con un tipo de cambio justo. 
  4. Transparencia: Podrás visualizar todas tus operaciones, los detalles de las mismas y en qué paso se encuentra. Así mismo, recuerda que debes recibir tus boletas electrónicas por cada operación. 
  5. Tecnología: Los avances del mundo digital están facilitando algunos procesos como la compra y venta de dólares online. 
  6. Tipo de cambio competitivo: Recibir por tus dólares cuando los vendes o compras al mejor precio.

Ahora que absolvimos la pregunta: ¿Cambiar mis dólares en internet es la mejor opción? Te aconsejamos que revises y optes por una casa de cambios online que te brinde todos estos beneficios como: yanki.pe. A

demás, si tienes una transacción planificada, te recomendamos revisar las tendencias del tipo de cambio y cómo se encuentra la tasa antes de cualquier transacción, de dicha forma, accederás a un tipo de cambio justo. 

Categories
ARTÍCULOS BLOG

6 ventajas de tener una cuenta en dólares

Ahorrar y tener cuenta bancaria en dólares puede sonar como un reto complejo; sin embargo, es más sencillo de lo que parece. Conoce 6 ventajas de tener una cuenta en dólares.

Tener una cuenta bancaria en dólares puede sonar como un reto complejo para muchas personas, intimidante para otras o una pérdida de capital en la moneda local para otro grupo. Sin embargo, una de las formas más interesantes para diversificar tu economía personal es justamente tener una cuenta bancaria en dólares. 

Vale recordar que el ahorro es conveniente hacerlo en ambas monedas, es decir, tu moneda local y en dólares. Ya que esta última te permitirá tener ahorros en una moneda con gran valor y aceptación en los mercados internacionales.

Abrir una cuenta bancaria es un proceso relativamente sencillo, y una cuenta en dólares te podría brindar varias ventajas como:

  1. Ahorro de tiempo y costos en los procesos de cambio de divisas 
  2. Pérdida de un porcentaje de tu dinero por la tasa de cambios que te aplican en el banco en caso de pagar en soles
  3. Mayor aceptación para pagos en otros mercados, ya que te abre las puertas a cualquier parte
  4. Posibilita otros métodos de pago como monederos digitales, tarjetas de regalo, criptomonedas, entre otros 
  5. Incentivo para ahorrar, pues te motiva a establecer metas que te animen a guardar tus ingresos de forma organizada y sistemática en una cuenta donde tienes seguro tu dinero
  6. Simplificar tu proceso de inversión.

Cabe resaltar que también existen algunas desventajas como la volatilidad de la moneda o la moneda en que recibes tus pagos. Sin embargo, recuerda que si quieres cambiar tus ingresos a dólares o viceversa, lo puedes realizar en yanki.pe de lunes a viernes entre las 9:00 am y 7:00 pm y los sábados de 9:00 am a 2:00 pm. 

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Por qué ahorrar en dólares?

Empezar a ahorrar puede suponer un reto para muchos. Puede generar nuevas interrogantes sobre cómo comenzar, tales como: ¿Debería ahorrar en dólares o soles? 

Es importante recordar que en lo posible es mejor tener ahorros en ambas monedas: tu moneda local y dólares, ya que esta última te ayudará a diversificar tu economía y con valor a nivel internacional, sobretodo en economías como la peruana que el dólar es aceptado en muchos lugares y puede ser utilizado como moneda de pago.

Las siguiente son algunas ventajas y beneficios que podemos encontrar de ahorrar en dólares: 

  1. Te permite comercializar en otros países debido a su precio equilibrado, ya que es una moneda con gran uso internacional. 
  2. En el caso de tener gastos en dólares, será más sencillo efectuar su pago. 
  3. El margen de ganancia al cambiar de dólares a soles cuando haya una diferencia que te beneficie. 
  4. Te permite tener ahorros aparte de los soles, en el caso estos se devalúan.

Además es una moneda bien posicionada en todos los mercados debido a que cuenta con buena salud financiera y es considerada una moneda fuerte. Por ello te aconsejamos que: 

  1. Tengas una cuenta en dólares en el banco de tu preferencia 
  2. Tengas tu objetivo en claro, saber porque estas comenzando a ahorrar en dólares es un buen punto de partida. 
  3. Si necesitas cambiar tus soles a dólares, te recomendamos lo realices en una casa de cambios que te de confianza, seguridad y rapidez, ya que de esa forma no solo serás más rentable con tus ahorros sino que te sentirás tranquilo al realizarlo con facilidad desde donde te encuentres. 
  4. Lleva un control de tus gastos para evitar retirar dinero o realizar compras con tus dólares de forma innecesaria. 

Y tú ¿Empezarás a ahorrar en dólares? Ingresa a yanki.pe y comienza ahora

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cómo reconocer si es compra o venta?

Al momento de realizar un cambio, ya sea de dólares a soles o viceversa, lo primero que tenemos en claro es qué cantidad queremos cambiar y que deseamos un buen tipo de cambio. Sin embargo, a muchos nos aparece una gran interrogante ¿Cómo reconocer si es compra o venta?

Por ello te recomendamos tener en mente los siguientes tips siempre que quieras cambiar tu dinero:

  • La compra y venta funcionan en relación a la casa de cambio o entidad financiera. 
  • El precio de compra siempre es más bajo que el precio de venta.

¿Qué quiere decir esto?

  • Cuando leemos COMPRA es el valor al que te van a comprar tus dólares, es decir, la contraparte te va a comprar tus dólares y te pagará soles por ellos.
  • Cuando leemos VENTA es el valor al que te van a vender dólares, para ello la otra persona debe enviar o entregar soles para recibir los dólares.

Ahora que ya sabes cómo reconocer si es compra o venta, nace otro interrogante, ¿Por qué hay una diferencia entre estos? 

La diferencia que hay entre la compra y la venta de una divisa se le llama spread. Este depende de dos principales factores: 

  1. La volatilidad: Cuando el activo sea más volátil, el spread será más alto. Se ve afectado por anuncios económicos importantes, o un periodo inestable en los mercados financieros.
  2. La liquidez:  Es la facilidad que se tiene para comprar o vender a un determinado precio.

De esta forma, podrás hacer tus transacciones con la tranquilidad y seguridad de que reconoces bien tanto la compra como la venta, elementos indispensables para la operación que quieras realizar. 

Recuerda que en Yanki encuentras un tipo de cambio justo para tus dólares.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Qué es el CCI o Código de Cuenta Interbancario?

¿Quieres depositarle dinero a tu amigo o familiar, pero no tiene cuenta en el mismo banco que tú? Muchas personas tienen dudas sobre la importancia de reconocer el Código de Cuenta Interbancario (CCI), el cual es tan importante como el número de cuenta. 

El Código de Cuenta Interbancario (CCI) es único, pero lo puedes diferenciar por ciertas características:

  • Tiene 20 dígitos  
  • Se utiliza para transferir dinero entre cuentas de distintos bancos 
  • Es generado automáticamente por el banco 
  • Es obligatorio para realizar una transacción interbancaria 
  • Permite identificar la cuenta a la que corresponde la operación (cuenta de ahorros, cuenta corrientes, etc…) 

Es importante reconocer el Código de Cuenta Interbancario (CCI), pues facilitará a otras personas realizarte un depósito, como también, te ayuda a realizar pagos y transferencias a personas que tengan cuenta en otros bancos.

Beneficios

  • Ahorro de tiempo: No tienes que acudir a una entidad financiera para realizar una transferencia. 
  • Evitar el uso de dinero en efectivo: Puede resultar peligroso 
  • Seguridad y simplicidad: Transferir dinero desde donde te encuentres sin salir de tu casa. 
  • Identificación: De forma única y segura.

Para saber cual es tu Código de Cuenta Interbancario (CCI), puedes ingresar a tu banca móvil o por Internet; acudir a la ventanilla o llamar a la banca telefónica de tu banco. Sin embargo, si aún te resulta difícil encontrarlo o quieres descubrir el CCI de un familiar, amigo o compañero, puedes descubrirlo a través de un buscador como https://www.transferenciasinterbancarias.pe

Recuerda que cada banco y cuenta tienen su propio Código de Cuenta Interbancario y existen múltiples formas de encontrarlo. Te recomendamos usar la herramienta que se te haga más útil para que puedas realizar tus transferencias más rápido, sencillo y seguro. 

Estos consejos te ayudarán a identificar más rápido tu CCI para registrarlo en Yanki para cambiar tus dólares.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Por qué elegir Yanki? Somos la mejor casa de cambios

Lees el título de este artículo y seguro te piensas en ¿Por qué elegir Yanki? Somos la mejor casa de cambios para tus dólares ¿Cómo así? Pues para nosotros “el cambio más justo”. Conoce un poco más leyendo toda nuestra nota a continuación.

Con tantas opciones que encontramos hoy en día, te preguntarás ¿Cómo elegir la mejor casa de cambios? Para empezar hoy más que nunca buscamos cambiar nuestros dólares en un lugar que cumpla ciertos parámetros importantes.

Puntos importantes

En primer lugar, tiene que generar confianza, seguridad y, mejor aún, sí lo podemos hacer desde la comodidad de nuestra casa. Así mismo, buscamos que ofrezca un buen tipo de cambio.

Si bien conocemos varios portales que nos ofrecen este servicio ¿Cómo saber cuál es la mejor opción? ¿Cuál es la mejor casa de cambios? Aquí te comentamos un poco más sobre nosotros.

Yanki es una palabra Quechua que significa intercambio justo. Así nació nuestro proyecto con el lema “el cambio más justo”;  el cual nos inspira a darte siempre el mejor servicio de compra y venta de dólares a través de nuestra plataforma web.

Pero te preguntarás ¿Cómo me ofrecen el mejor servicio para cambiar mis dólares?

Nos diferenciamos por…

  • Contamos con el respaldo de un equipo con más de 25 años de experiencia en compra y venta de divisas, en otras palabras, con mucha experiencia en el sector.
  • Tenemos precios competitivos en el mercado digital, es decir, nos comprometemos a darte el mejor tipo de cambio. Este es amigable con tus finanzas personales como también corporativas. 
  • Mejoramos el tipo de cambio, mientras el monto sea mayor: Anímate a escribirnos a nuestro WhatsApp: https://wa.me/51980020052

Además, ofrecemos inmediatez, seguridad, respaldo de la SBS y, por supuesto, el mejor tipo de cambio, el cual, para nosotros, siempre es el más justo.

Contamos con 3 pasos sencillos para cambiar tus dólares, los cuales puedes ver a continuación:

En resumen, ¿Por qué elegir Yanki? Somos la mejor casa de cambios. Una plataforma súper fácil y segura… ¡Haz un Yanki! Primero ingresa a: https://yanki.pe y ¡listo! Empieza a ahorrar con el mejor tipo de cambio