Categories
BLOG

Nuestra historia: ¿Cómo nació Yanki?

Ahora que conoces Yanki te queremos contar un poco más sobre cómo surgimos y qué metas estamos trazando para este nuevo año. Acompáñanos en una entrevista con los co-founders: Manuel y Paola Rodríguez y conoce nuestra historia ¿cómo nació Yanki?

Frente a un mercado con muchos namings relacionados al mundo de las casas de cambio ¿Cómo surgió la idea de Yanki?


Manuel: Queríamos elegir un nombre que vaya más allá de lo obvio, donde esté presente parte de nuestras raíces y lo que queremos transmitir con nuestra empresa. Es así como elegimos Yanki: significa intercambio justo en Quechua.


Paola: Exacto, queríamos algo que tuviese un mensaje de trasfondo y creemos que Yanki lo englobo muy bien ¿Por qué elegimos una palabra que signifique intercambio justo? Porque para nosotros, el mejor cambio, es el más justo. Ello nos inspiró a crear una plataforma con el mejor servicio de compra y venta de dólares.


Ahora que hacen mención a la creación de Yanki ¿Cómo surgió la idea?


Manuel: Simple, pensando primero en lo mejor para nuestros clientes. En la actualidad, yo cuento con 3 casas de cambio presencial en el mercado limeño con más de 25 años de experiencia. Durante el COVID-19, nos dimos cuenta de la necesidad palpable que tenían muchos de migrar al canal digital por la cuarentena.

Paola: Efectivamente, queríamos ofrecerles una plataforma para realizar sus transacciones seguras, de manera confiable, desde cualquier lugar (casa, de viaje, oficina, etc…), sin riesgos de trasladar dinero y con una buena tasa de cambios. De esta manera, surge Yanki, siempre pensando en nuestros clientes.

Cuando hablan de sus clientes, este puede ser un grupo extenso, ya que muchos presentan la necesidad de cambiar dólares ¿Qué consideran que valoran actualmente sobre Yanki?


Principalmente valoran la atención personalizada que les brindamos, además de la seguridad y rapidez en la atención de sus operaciones. De esta forma llegamos a un público diverso: emprendedores, pequeños y medianos empresarios, personas que tienen gastos o desean ahorrar en una moneda distinta a los soles. Ahí está Yanki como una respuesta a la necesidad de obtener un tipo de cambio justo en una buena y eficiente casa de cambios virtual.


¿Cómo definirían ustedes el servicio de Yanki?


Nuestro servicio destaca por poner en el centro al cliente. La atención que le brindamos es lo más importante. Igualmente, la plataforma ha sido diseñada y pensada para darle la mejor experiencia a todos nuestros clientes de todas las edades, tanto nativos digitales como los que no lo son. Ello siempre de la mano de nosotros, ya que buscamos acompañar al cliente en todo su viaje en nuestra plataforma.


Dicen que 9 de cada 10 startup no llegan a los tres años de vida, pese a que nos animen a emprender, ¿es difícil hacerlo en un lugar como Perú? ¿A qué retos se han enfrentado?

El emprendedor que sabe que su producto o servicio es bueno, no va a desmayar en su intento de posicionarse dentro de las mejores. Este es el caso de Yanki, sabemos que el camino es difícil y arduo, pero no imposible de alcanzar.


¿Cuál consideran que ha sido el mayor logro en este tiempo?


Tener una cartera de más de 2000 clientes satisfechos y más de $9,182,355 cambiados, lo cual nos motiva para seguir creciendo, retándonos a tener nuevos productos y como siempre ofreciendo a nuestros clientes el mejor servicio.


¿Dónde ves tu negocio en el futuro y cómo encaja tu marca en esa visión?


Primero, posicionarnos como la mejor alternativa dentro de las casas de cambio digitales. Posteriormente, ofreciendo nuevos servicios a nuestros clientes como también perfeccionar más las transacciones para que sean más simples y rápidas para todos.

Si aún no pruebas nuestra plataforma, ingresa a: yanki.pe y accede a un tipo de cambio justo.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cómo elegir la mejor casa de cambios?

¿Cómo elegir la mejor casa de cambios? Aquí te comentamos que debes tomar en consideración para una correcta elección. 

Encontrar la mejor casa de cambios online según tus necesidades es un proceso que podría ser complicado para muchos. Sin embargo, es muy importante, ya que te ayudará a tener mayor seguridad y evitar exponerte a riesgos innecesarios. A continuación te comentaremos cuáles son algunas características que debes tener en cuenta para realizar una correcta elección.

¿Cómo elegir la mejor casa de cambios?

  1. Registro en la SBS: Esto es primordial, ya que es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los sistemas financieros en favor del cliente. Además, ayuda a prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
  2. Respaldo: Siempre es bueno saber qué personas forman parte de la empresa, ya sean fundadores, administradores o clientes. Así mismo, si la empresa cuenta con el respaldo de otra entidad financiera con trascendencia aún mejor. 
  3. Seguridad de la plataforma: Verifica que en el URL esté visible un candado cerrado, ello significa que la web donde te encuentras es segura y, por ende, protege tus datos. 
  4. Negociación del tipo de cambio: Te permite acceder a un mejor precio según la cantidad que desees cambiar. Ello te permitirá ahorrar en tus transacciones. 
  5. Notificaciones sobre el tipo de cambio: Uno siempre espera el momento indicado para cambiar, pero ¿cuál es el mejor? Ello depende de nosotros, por esto es ideal que cuente con un sistema que te alerte cuando el tipo de cambio esté en el precio que estás buscando. 

En Yanki, puedes encontrar todas estas características y muchas otras que harán de tu experiencia de cambiar dólares inolvidable. 

Ingresa a: yanki.pe y ahorra de forma segura. 

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cambiar mis dólares en internet es la mejor opción?

Al cambiar dólares surgen diversas interrogantes, entre ellas, la más importante: ¿Cambiar mis dólares en internet es la mejor opción? Te compartimos algunas ventajas de hacer tus cambios online. 

Al cambiar dólares surgen diversas interrogantes, entre ellas, la más importante cómo cambio mi moneda local a extranjera o viceversa. 

Hoy en día, salir de casa a cambiar dólares toma mucho tiempo y nos expone a diversos peligros como robos, pérdida de dinero o a la Covid-19 que aún nos da inseguridad ir a casas de cambio. Por este motivo, muchas personas están optando por el uso de los canales digitales, pues encuentran en ellos rapidez y la comodidad de realizar sus cambios desde su casa. 

Incluso hay más beneficios al comprar o vender dólares de forma online como los siguientes: 

  1. Ahorro: Acceso a un precio muy competitivo y/o cercano entre la compra y venta de dólares. 
  2. Seguridad: Olvídate de salir a comprar o vender dólares en efectivo. Es importante que verifiques que la página en la que realices tus cambios de dólares tenga respaldo de otras instituciones con trayectoria y este inscrita en la SBS, adicionalmente, que cuente con el candado de seguridad al lado del enlace, como: https://yanki.pe
  3. Rapidez: Transaccionar tus divisas en un “click” con un tipo de cambio justo. 
  4. Transparencia: Podrás visualizar todas tus operaciones, los detalles de las mismas y en qué paso se encuentra. Así mismo, recuerda que debes recibir tus boletas electrónicas por cada operación. 
  5. Tecnología: Los avances del mundo digital están facilitando algunos procesos como la compra y venta de dólares online. 
  6. Tipo de cambio competitivo: Recibir por tus dólares cuando los vendes o compras al mejor precio.

Ahora que absolvimos la pregunta: ¿Cambiar mis dólares en internet es la mejor opción? Te aconsejamos que revises y optes por una casa de cambios online que te brinde todos estos beneficios como: yanki.pe. A

demás, si tienes una transacción planificada, te recomendamos revisar las tendencias del tipo de cambio y cómo se encuentra la tasa antes de cualquier transacción, de dicha forma, accederás a un tipo de cambio justo.