Categories
ARTÍCULOS BLOG

8 consejos para transacciones y compras digitales seguras

Hoy en día usamos nuestros dispositivos móviles para hacer muchas cosas. Por ello es importante tomar ciertas medidas de seguridad. Te comentamos 8 consejos para transacciones y compras digitales seguras. 

Hoy que vivimos en un mundo sumamente digital es muy importante tomar precauciones a la hora de hacer transacciones online.

¿Cómo ofrecer y hacer compras seguras por internet?

1. Utilizar una red WI- FI o conexión a Internet segura: Aunque sea cómodo y fácil navegar y comprar conectado a redes de bares, centros comerciales, centros de estudio o tiendas, lo cierto es que estas redes suelen ser poco seguras.

Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes.

Por este motivo, para realizar compras u operaciones en los que vayas a transferir información personal importante, es mejor hacerlo a través de una red segura.

2. Mantén tu equipo actualizado y protegido: Realizar compras online es uno de los procesos en los que más información personal y peligrosa transferimos. Por ese motivo, antes de empezar a comprar asegúrate de tener tu equipo seguro, actualizado y de tener instalado un buen producto antivirus.

3. Compra en sitios web reconocidos y con buena reputación: No consumas en lugares que no sepas que realmente son fiables. Comprueba que la URL del sitio coincide con la web donde crees que está y que su dirección empieza por https.

Comprando en web fiables y de reconocida reputación online evitarás ser víctima del robo de datos o identidad. De igual forma, es importante que estas tiendas cuenten con una pasarela de pagos segura y responsable.

Recuerda que si tienes que comprar algo en dólares es mejor cambiarlo antes en un portal seguro, fácil y con tipo de cambio justo como yanki.pe.

4. Revisa la política de privacidad y de devoluciones de la tienda: Antes de comprar en una tienda online revisa si tienen su política de privacidad en un lugar visible y está actualizada. También es importante conocer cuáles son sus políticas en caso el producto no calce con lo esperado.

5. Da solo los datos personales necesarios: Si te extraña que te pidan algún dato personal (teléfono celular, nombres de familiares, lugar de nacimiento, etc.) para efectuar la compra, no lo hagas y revisa si estás en el sitio correcto.

6. Evita los enlaces de correos y anuncios: Las campañas de anuncios y mails con ofertas y grandes descuentos son una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes. Evita el phishing y mejor ve al portal seguro que conoces para validar si realmente existe una oferta o no.

7. Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta de crédito: Después de hacer varias compras online, revisa que todos los cargos de tu cuenta son conocidos y los tienes controlados. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.

8. Aprende a identificar correos maliciosos: Lamentablemente, existen correos maliciosos diseñados para robar tus datos personales o importantes que pueden desencadenar grandes pérdidas financieras o que hagan públicos archivos confidenciales. Bórralos inmediatamente y evita exponerte.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cómo funcionan las transacciones interbancarias?

¡Ya no tienes que evitar las transacciones interbancarias! Conoce aquí ¿Cómo funcionan las transacciones interbancarias?

Las transferencias interbancarias tienen diferentes beneficios y datos importantes a tomar en cuenta para transaccionar desde dónde te encuentres a tan solo un click de distancia. 

Estas son operaciones que permiten transferir dinero de forma segura y rápida desde una determinada entidad financiera, ya sea banco, financiera o caja, hacia otra entidad financiera local (Perú).

Para recibir o generar una transferencia interbancaria, es indispensable contar con código interbancario (CCI), el cual cuenta con 20 dígitos. Este lo puedes encontrar en tu cuenta al ingresar a tu banca móvil o web de tu institución financiera.

Beneficios de realizar transferencias interbancarias

  1. Transferir desde la comodidad de tu hogar: Ya no hay necesidad de movilizarte, perder tiempo haciendo colas largas, ni sentir miedo por llevar dinero en efectivo. Entras a tu banca móvil o web y ¡Listo! 
  2. Transferencias interbancarias inmediatas y diferidas:
    1. Las transferencias interbancarias directas: Llegan rápidamente al destino
    2. Las transferencias diferidas: Dependen de la hora en que realices la operación, pues eso definirá la hora en que llegue el dinero a la cuenta del destinatario.
    • RECUERDA: Las transferencias directas pueden tener un recargo adicional por parte de tu banco.
    • RECOMENDACIÓN: Tener en cuenta el costo de las comisiones y proceder con este tipo de transferencia, si lo requieren con urgencia. 
  3. Todo en uno: Te permitirá depositar a cuentas de otros bancos, pagar tarjeta de otros bancos y/o transferir tu sueldo otras instituciones financieras. 

Cabe recordar que…

  • Las entidades financieras cuentan con límites a transaccionar desde su banca móvil o web, en dólares y soles para cuentas personales. El monto es de S/ 30,000 o US$ 10,000 como máximo por día
  • El tiempo de las transferencias interbancarias va a depender de factores como: tipo de transferencia, entidad financiera y horario en el que realices la transacción,
  • Recuerda que las transferencias interbancarias diferidas son en días útiles y si las realizas en la tarde víspera de un fin de semana o feriado, llegará a la cuenta de destino el día siguiente útil.

¡No te olvides! Al realizar una transacción, puedes consultar con tu banco para ver si las condiciones se adaptan a aquello que necesitas y solicitar que te orienten para realizar tus operaciones con éxito.

Y si necesitas cambiar tus dólares, puedes obtener un tipo de cambio justo en: https://yanki.pe