Categories
ARTÍCULOS BLOG

8 consejos para transacciones y compras digitales seguras

Hoy en día usamos nuestros dispositivos móviles para hacer muchas cosas. Por ello es importante tomar ciertas medidas de seguridad. Te comentamos 8 consejos para transacciones y compras digitales seguras. 

Hoy que vivimos en un mundo sumamente digital es muy importante tomar precauciones a la hora de hacer transacciones online.

¿Cómo ofrecer y hacer compras seguras por internet?

1. Utilizar una red WI- FI o conexión a Internet segura: Aunque sea cómodo y fácil navegar y comprar conectado a redes de bares, centros comerciales, centros de estudio o tiendas, lo cierto es que estas redes suelen ser poco seguras.

Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes.

Por este motivo, para realizar compras u operaciones en los que vayas a transferir información personal importante, es mejor hacerlo a través de una red segura.

2. Mantén tu equipo actualizado y protegido: Realizar compras online es uno de los procesos en los que más información personal y peligrosa transferimos. Por ese motivo, antes de empezar a comprar asegúrate de tener tu equipo seguro, actualizado y de tener instalado un buen producto antivirus.

3. Compra en sitios web reconocidos y con buena reputación: No consumas en lugares que no sepas que realmente son fiables. Comprueba que la URL del sitio coincide con la web donde crees que está y que su dirección empieza por https.

Comprando en web fiables y de reconocida reputación online evitarás ser víctima del robo de datos o identidad. De igual forma, es importante que estas tiendas cuenten con una pasarela de pagos segura y responsable.

Recuerda que si tienes que comprar algo en dólares es mejor cambiarlo antes en un portal seguro, fácil y con tipo de cambio justo como yanki.pe.

4. Revisa la política de privacidad y de devoluciones de la tienda: Antes de comprar en una tienda online revisa si tienen su política de privacidad en un lugar visible y está actualizada. También es importante conocer cuáles son sus políticas en caso el producto no calce con lo esperado.

5. Da solo los datos personales necesarios: Si te extraña que te pidan algún dato personal (teléfono celular, nombres de familiares, lugar de nacimiento, etc.) para efectuar la compra, no lo hagas y revisa si estás en el sitio correcto.

6. Evita los enlaces de correos y anuncios: Las campañas de anuncios y mails con ofertas y grandes descuentos son una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes. Evita el phishing y mejor ve al portal seguro que conoces para validar si realmente existe una oferta o no.

7. Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta de crédito: Después de hacer varias compras online, revisa que todos los cargos de tu cuenta son conocidos y los tienes controlados. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.

8. Aprende a identificar correos maliciosos: Lamentablemente, existen correos maliciosos diseñados para robar tus datos personales o importantes que pueden desencadenar grandes pérdidas financieras o que hagan públicos archivos confidenciales. Bórralos inmediatamente y evita exponerte.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

10 habilidades clave de un emprendedor digital

Al ser emprendedor hay ciertas actividades en las que se deben trabajar y desarrollar Descubre 10 habilidades clave de un emprendedor digital.

En los últimos años ha quedado demostrado, que lo digital es muy importante para todos los negocios y como consecuencia de ello, han surgido dos fenómenos:

  • Muchos negocios presenciales han decidido crear su página web y tienda virtual para ofrecer canales digitales de contacto y venta.
  • Han surgido negocios 100% online que funcionan a través de las redes sociales y página web, sin necesidad de oficina física.

Si quieres convertirte en un emprendedor digital de éxito, éstas son las 6 habilidades imprescindibles que deberías trabajar y desarrollar.

1. Responsabilidad: Tú serás quien tome decisiones finales sobre las cosas y eso guiará el camino de tu empresa o proyecto. Por consiguiente, es importante hacerse cargo de los acontecimientos, ya que va a hacer que tu negocio prospere y que estés mejor preparado para lo que pueda suceder. 

2. Liderazgo: Es clave para coordinar y dirigir equipos de trabajo, sobre todo, en entornos digitales para facilitar la circulación de información y conocimiento entre el personal, tener una buena comunicación, promover el uso de herramientas correctas y generar confianza.

3. Aprendizaje continuo:  Formarse y actualizarse de forma constante tanto en el aspecto personal como profesional, para ser cada vez más competentes para desempeñar su rol.

4. Hacer networking: Te permitirá relacionarte con diversas personas que pueden agregar valor y abrir puertas para tu negocio. Como también, a quienes puedas aportar y viceversa.

5. Gestionar el tiempo de forma eficiente: Aprender a manejar tu tiempo, como también de las personas que trabajan junto a ti. 

6. Paciencia y disciplina: Los resultados son progresivos y tendrás muchas caídas en el proceso. Tendrás altibajos y momentos de incertidumbre, y lo más importante es tener paciencia y ser perseverante hasta alcanzar aquello que deseas. 

7. Actitud positiva: Te ayudará a enfrentar los retos y los obstáculos de una forma mucho más inspiradora y sin dejarse nublar por los miedos o cualquier otra emoción negativa.

8. Curiosidad innata: Debes ser capaz de ver las cosas desde una perspectiva única, para brindar soluciones innovadoras y diferentes, incluso antes de que sucedan los problemas.

9. Entender de Marketing Digital: Conocer cómo crear productos o servicios irresistibles y desarrollar estrategias para atraer a tu audiencia con el fin de que te conozcan y te compren.

10. Gestión de finanzas: Es sumamente relevante gestionar correctamente el dinero si quieres dirigir un negocio. Lo primero es gestionar tu dinero personal y después trasladar todo lo aprendido a tu emprendimiento digital. 

Así mismo, si tu negocio necesita incurrir en gastos o tiene ingresos en dólares americanos, es importante que optes por una casa de cambios que te ofrezca un excelente tipo de cambio. En Yanki encuentras un tipo de cambio justo para tu emprendimiento.

Recuerda que puedes negociar tu tipo de cambio a partir de los $3k o su equivalente en soles.