Categories
ARTÍCULOS BLOG

10 habilidades clave de un emprendedor digital

Al ser emprendedor hay ciertas actividades en las que se deben trabajar y desarrollar Descubre 10 habilidades clave de un emprendedor digital.

En los últimos años ha quedado demostrado, que lo digital es muy importante para todos los negocios y como consecuencia de ello, han surgido dos fenómenos:

  • Muchos negocios presenciales han decidido crear su página web y tienda virtual para ofrecer canales digitales de contacto y venta.
  • Han surgido negocios 100% online que funcionan a través de las redes sociales y página web, sin necesidad de oficina física.

Si quieres convertirte en un emprendedor digital de éxito, éstas son las 6 habilidades imprescindibles que deberías trabajar y desarrollar.

1. Responsabilidad: Tú serás quien tome decisiones finales sobre las cosas y eso guiará el camino de tu empresa o proyecto. Por consiguiente, es importante hacerse cargo de los acontecimientos, ya que va a hacer que tu negocio prospere y que estés mejor preparado para lo que pueda suceder. 

2. Liderazgo: Es clave para coordinar y dirigir equipos de trabajo, sobre todo, en entornos digitales para facilitar la circulación de información y conocimiento entre el personal, tener una buena comunicación, promover el uso de herramientas correctas y generar confianza.

3. Aprendizaje continuo:  Formarse y actualizarse de forma constante tanto en el aspecto personal como profesional, para ser cada vez más competentes para desempeñar su rol.

4. Hacer networking: Te permitirá relacionarte con diversas personas que pueden agregar valor y abrir puertas para tu negocio. Como también, a quienes puedas aportar y viceversa.

5. Gestionar el tiempo de forma eficiente: Aprender a manejar tu tiempo, como también de las personas que trabajan junto a ti. 

6. Paciencia y disciplina: Los resultados son progresivos y tendrás muchas caídas en el proceso. Tendrás altibajos y momentos de incertidumbre, y lo más importante es tener paciencia y ser perseverante hasta alcanzar aquello que deseas. 

7. Actitud positiva: Te ayudará a enfrentar los retos y los obstáculos de una forma mucho más inspiradora y sin dejarse nublar por los miedos o cualquier otra emoción negativa.

8. Curiosidad innata: Debes ser capaz de ver las cosas desde una perspectiva única, para brindar soluciones innovadoras y diferentes, incluso antes de que sucedan los problemas.

9. Entender de Marketing Digital: Conocer cómo crear productos o servicios irresistibles y desarrollar estrategias para atraer a tu audiencia con el fin de que te conozcan y te compren.

10. Gestión de finanzas: Es sumamente relevante gestionar correctamente el dinero si quieres dirigir un negocio. Lo primero es gestionar tu dinero personal y después trasladar todo lo aprendido a tu emprendimiento digital. 

Así mismo, si tu negocio necesita incurrir en gastos o tiene ingresos en dólares americanos, es importante que optes por una casa de cambios que te ofrezca un excelente tipo de cambio. En Yanki encuentras un tipo de cambio justo para tu emprendimiento.

Recuerda que puedes negociar tu tipo de cambio a partir de los $3k o su equivalente en soles. 

Categories
ARTÍCULOS BLOG

Tips para el emprendedor millennial

Iniciar un negocio puede ser todo un reto, pues requiere de mucha paciencia, organización y objetivos claros. Hoy en día, donde muchos jóvenes optan por un negocio propio, compartimos algunos tips para el emprendedor millennial. 

Los millennials son conocidos por buscar cada vez mayor cantidad de oportunidades de crecimiento económico y profesional. Por ello, muchas optan por crear su propio emprendimiento. 

Ante ello, te compartimos 6 consejos para tu emprendimiento: 

  1. Diferenciarse: Ser distinto al resto. Este es un elemento vital para resaltar frente a tus competidores, es decir, tener un atributo distinto. Debes tener en claro:
    1. Tu diferencial de marca
    2. Ventaja competitiva
    3. Tu competencia directa e indirecta.
  2. Tener metas: Define hacia dónde quieres llegar con tu empresa (visión) y luego podrás ver qué camino tendrás que seguir para llegar ahí (misión). Estas deben ser realistas, medibles, específicas y con un tiempo de cumplimiento. Así te podrás asegurar que tu empresa se dirige hacia una meta factible de cumplir. 
  3. Ideas vs. Ejecución: Es importante priorizar las ideas más impactantes e importantes para ejecutarlas. Existen múltiples ejercicios que te ayudarán a optar las ideas más relevantes para tu negocio, como también las realistas. Recuerda que es muy importante tener ideas, pero también llevarlas a cabo. 
  4. Recibir opiniones: Es probable que haya distintas opiniones sobre tu negocio, positivos y negativos. Recíbelos bien y no estés a la defensiva, recuerda que estos te harán crecer como persona y negocio. Por ello, crea distintos canales para escuchar a tus clientes y/o colaboradores. 
  5. Utilizar las redes sociales: Es un gran canal de comunicación para llegar a sus clientes y/o prospectos. Por ello, es importante generar mayor y mejor contenido, ya sean: posts, videos, que facilitan su acercamiento con sus clientes.
  6. Celebrar los pequeños logros: Celebra cada pequeño logro que realices. Emprender no es nada fácil así que esto te ayudará a que sepas que estás avanzando y te mantengas motivado.

Así mismo, si tu negocio necesita incurrir en gastos o tiene ingresos en dólares americanos, es importante que optes por una casa de cambios que te ofrezca un excelente tipo de cambio. En Yanki encuentras un tipo de cambio justo para tu emprendimiento. Recuerda que puedes negociar tu tipo de cambio a partir de los $3k dólares o su equivalente en soles.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

Desafíos a los que se enfrenta un emprendedor digital

Muchas personas han desarrollado su espíritu de emprendedor digital, desarrollando modelos de negocio online para ayudar a otras personas a cubrir sus necesidades o deseos. Pero también se han enfrentado a retos. Reconoce ciertos desafíos a los que se enfrenta un emprendedor digital. 

La digitalización ha cambiado completamente nuestras vidas de múltiples formas, entre ellas, ha transformado los modelos de negocio, eliminando barreras y abriendo camino a nuevos proyectos empresariales: emprendimientos digitales. 

Pero… ¿Qué es un emprendedor digital?

Un emprendedor digital es aquella persona que amplía su enfoque de negocio hacia un mercado digital y, por ende, hace uso de distintas herramientas y plataformas online para hacer crecer su negocio. 

Desafíos a los que se enfrenta un emprendedor digital

  1. Tener una buena idea, pero acompañada de un modelo de negocio eficiente.
  2. Estar en constante aprendizaje, ya que el entorno digital cambia rápida y constantemente. 
  3. Contar con un sistema de seguridad que asegure y proteja los datos de los clientes. 
  4. Conocer constantemente tu público objetivo, ya que siempre habrá nuevas tendencias y exigencias. 
  5. Inserción a un mercado global, pero altamente competitivo. 
  6. Siempre estar a la vanguardia y plantear nuevas estrategias que permitan alcanzar a la audiencia y conseguir buenos resultados. 

Herramientas que te pueden ayudar como emprendedor digital

  1. Notion: Es una aplicación muy completa que promete mejorar tu productividad y la de tu equipo. Tiene herramientas como: gestión de notas y listas; gestión de proyectos y equipos; y wiki para equipos.
  2. Slack: Es una aplicación de comunicación para equipos de trabajo. Se basa en canales y cuenta con chats de texto y de voz.
  3. Trello: Te brinda un tablero desde el cual puedes compartir con el resto de los miembros del equipo toda la programación de tus proyectos. Usa un estilo kanban.
  4. Hotjar: Se dedica al manejo, análisis y comportamiento de un sitio web. 
  5. Canva o crello: Son plataformas que harán que realizar un diseño elegante, profesional y atractivo sea realmente sencillo.

Además, si tienes un emprendimiento, en Yanki puedes cambiar tus dólares. Recuerda que puedes negociar tu tipo de cambio a través de nuestros canales de comunicación.

Categories
BLOG

Nuestra historia: ¿Cómo nació Yanki?

Ahora que conoces Yanki te queremos contar un poco más sobre cómo surgimos y qué metas estamos trazando para este nuevo año. Acompáñanos en una entrevista con los co-founders: Manuel y Paola Rodríguez y conoce nuestra historia ¿cómo nació Yanki?

Frente a un mercado con muchos namings relacionados al mundo de las casas de cambio ¿Cómo surgió la idea de Yanki?


Manuel: Queríamos elegir un nombre que vaya más allá de lo obvio, donde esté presente parte de nuestras raíces y lo que queremos transmitir con nuestra empresa. Es así como elegimos Yanki: significa intercambio justo en Quechua.


Paola: Exacto, queríamos algo que tuviese un mensaje de trasfondo y creemos que Yanki lo englobo muy bien ¿Por qué elegimos una palabra que signifique intercambio justo? Porque para nosotros, el mejor cambio, es el más justo. Ello nos inspiró a crear una plataforma con el mejor servicio de compra y venta de dólares.


Ahora que hacen mención a la creación de Yanki ¿Cómo surgió la idea?


Manuel: Simple, pensando primero en lo mejor para nuestros clientes. En la actualidad, yo cuento con 3 casas de cambio presencial en el mercado limeño con más de 25 años de experiencia. Durante el COVID-19, nos dimos cuenta de la necesidad palpable que tenían muchos de migrar al canal digital por la cuarentena.

Paola: Efectivamente, queríamos ofrecerles una plataforma para realizar sus transacciones seguras, de manera confiable, desde cualquier lugar (casa, de viaje, oficina, etc…), sin riesgos de trasladar dinero y con una buena tasa de cambios. De esta manera, surge Yanki, siempre pensando en nuestros clientes.

Cuando hablan de sus clientes, este puede ser un grupo extenso, ya que muchos presentan la necesidad de cambiar dólares ¿Qué consideran que valoran actualmente sobre Yanki?


Principalmente valoran la atención personalizada que les brindamos, además de la seguridad y rapidez en la atención de sus operaciones. De esta forma llegamos a un público diverso: emprendedores, pequeños y medianos empresarios, personas que tienen gastos o desean ahorrar en una moneda distinta a los soles. Ahí está Yanki como una respuesta a la necesidad de obtener un tipo de cambio justo en una buena y eficiente casa de cambios virtual.


¿Cómo definirían ustedes el servicio de Yanki?


Nuestro servicio destaca por poner en el centro al cliente. La atención que le brindamos es lo más importante. Igualmente, la plataforma ha sido diseñada y pensada para darle la mejor experiencia a todos nuestros clientes de todas las edades, tanto nativos digitales como los que no lo son. Ello siempre de la mano de nosotros, ya que buscamos acompañar al cliente en todo su viaje en nuestra plataforma.


Dicen que 9 de cada 10 startup no llegan a los tres años de vida, pese a que nos animen a emprender, ¿es difícil hacerlo en un lugar como Perú? ¿A qué retos se han enfrentado?

El emprendedor que sabe que su producto o servicio es bueno, no va a desmayar en su intento de posicionarse dentro de las mejores. Este es el caso de Yanki, sabemos que el camino es difícil y arduo, pero no imposible de alcanzar.


¿Cuál consideran que ha sido el mayor logro en este tiempo?


Tener una cartera de más de 2000 clientes satisfechos y más de $9,182,355 cambiados, lo cual nos motiva para seguir creciendo, retándonos a tener nuevos productos y como siempre ofreciendo a nuestros clientes el mejor servicio.


¿Dónde ves tu negocio en el futuro y cómo encaja tu marca en esa visión?


Primero, posicionarnos como la mejor alternativa dentro de las casas de cambio digitales. Posteriormente, ofreciendo nuevos servicios a nuestros clientes como también perfeccionar más las transacciones para que sean más simples y rápidas para todos.

Si aún no pruebas nuestra plataforma, ingresa a: yanki.pe y accede a un tipo de cambio justo.