Categories
ARTÍCULOS BLOG

5 tips infalibles para viajar sin problemas

Para disfrutar de un viaje tranquilo, te sugerimos algunos puntos que deberías considerar. Ten en consideración estos 5 tips infalibles para viajar sin problemas. 

Si se está acercando un viaje, lo más recomendable es ir previendo algunos puntos, para que cuando llegue el día puedas viajar tranquilo y sin problemas ¿Listo para conocer estos puntos?

  1. Infórmate sobre las normas migratorias: Cada país tiene distintos requisitos para el ingreso. Por ello, es importante que tengas toda la información antes, ya sea que debas llevar algunos documentos o requieras algún permiso especial. Conocer esto desde antes te permitirá tenerlos listos o solicitarlos con tiempo. Igualmente lo más común son: pasaporte y visa vigente. Recuerda que hasta hoy en día algunas visas están demorando bastante para tener citas, por lo que es un trámite que recomendamos que hagas antes de comprar tu pasaje. 
  2. Ten a la mano todos los documentos necesarios: Lo mejor es tener todos estos documentos a la mano para que sea más fácil mostrarlos, en caso te lo soliciten. Además, para evitar exponernos a problemas de conexión, se recomienda tenerlos en un link que funcione sin conexión o descargados en el celular. Recuerda: Si tienes iOS, puedes guardarlo en Books o, si tienes Android, en PDF Viewer. 
  3. Contrata asistencia al viajero: Hoy en día es muy importante viajar con asistencia, es más, muchos países lo solicitan como un requisito para poder ingresar. Esto es relevante, porque, en el caso lo necesites, en muchos países el costo de la asistencia médica es muy alto. Por ello es mejor prever y contratarlo con tiempo.  
  4. Tarjeta bancaria habilitada para compras al extranjero: Antes de viajar, habilita tu tarjeta para utilizarla internacionalmente, sino podrías exponerte a que te la bloqueen. 
  5. Cambia tu dinero con anticipación: Lo más probable si viajas al extranjero es que necesites dólares. Si bien puedes comprar con tus tarjeta de crédito, pagarlo con el tipo de cambio que te ofrece el banco puede salirte más alto que cambiarlo con anticipación. Por esto, te recomendamos hacerlo en una plataforma segura y con tipo de cambio justo como yanki.pe. Puedes ingresar desde cualquier dispositivo digital a través de la web y realizar tu cambio de forma fácil, rápida y segura.
  6. Infórmate sobre el lugar al que viajas: Es importante tener información sobre cuestiones básicas del lugar a donde vas. Como si requieres algún tipo de vacuna o un visado especial. También es relevante estar informados sobre la cultura y costumbres del país. 
Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Qué hago si me excedí en mis gastos durante Fiestas Patrias?

Después de las  celebraciones de fiestas patrias, a veces uno se puede sentir abrumado ¿Qué hago si me excedí en mis gastos durante Fiestas Patrias? Revisa estos consejos para ahorrar posterior a las festividades. 

Para muchos las Fiestas Patrias traen consigo grandes gastos, ya que normalmente se suele viajar, realizar compras de importes mayores a los usuales, salir a comer o festejar junto a la familia o amigos. 

Sin embargo, una vez que pasan las celebraciones, uno cae en la cuenta de los gastos en los que ha incurrido y cómo ha podido afectar sus finanzas personales. Por ello, aquí te compartimos algunos consejos que te ayudarán a ahorrar posterior a estos feriados.

  1. Haz recortes: Puedes replantear momentáneamente tu metodología de ahorro. Así, podrás recuperar de a pocos los gastos de Fiestas Patrias. Deja de lado momentáneamente aquellos gastos innecesarios y prioriza aquellos imprescindibles. 
  2. Evalúa tus finanzas: Identifica en qué rubros has gastado más. De esta forma, puedes volver a distribuir tus gastos y disminuir el porcentaje invertido en gastos innecesarios. Puedes optar por algunos recortes como los siguientes: 
  • Entretenimiento: Puedes disminuir tus salidas a comer o al cine durante un mes, ahí tendrás un sobrante que puedes ahorrar.
  • Movilidad: Evita tomar taxi, opta por caminar o usar transporte público.
  • Alimentación: Intenta comer en tu casa y evita los gastos hormiga: café, sándwich, etc…
  1. Planifica: Recuerda hacer tu lista de compras antes de ir al supermercado o al centro comercial, así evitarás caer en compras compulsivas de último momento.
  2. Sé constante: Todo esto podrá tener un efecto real en tus finanzas personales, mientras más lo practiques. Así tu recuperación económica será más rápida y eficaz a largo plazo. 

Vale recalcar, que una buena forma de no tocar tus ahorros es transformándola a una moneda distinta a la nacional, como los dólares americanos. En yanki.pe encuentras un tipo de cambio justo en una plataforma segura y sencilla.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cómo cuidar tus finanzas en Fiestas Patrias?

Un viaje implica planificación, sobre todo en una fecha tan concurrida como Fiestas Patrias. Por ello, es muy relevante calcular cuánto dinero puedes destinar a este viaje sin comprometer tus gastos fijos. Te preguntarás ¿Cómo cuidar tus finanzas en Fiestas Patrias?

Uno de los feriados favoritos para los peruanos son las Fiestas Patrias y es que todos necesitamos un descanso en mitad del año, desconectarnos y salir de la rutina. 

El presupuesto que le asignes dependerá de la situación económica en la que te encuentres, el grupo de personas con quienes viajes, el destino elegido y el tiempo de permanencia en dicho lugar. 

Por ello, a continuación encontrarás una lista de consejos sobre cómo cuidar tus finanzas durante estas vacaciones:

Antes de tu viaje:

  1. Escoge bien tu destino: En caso no cuentes con mucho presupuesto, considera elegir un destino que no requiera una costosa bolsa de viaje. 
  2. Utiliza plataformas para buscar el mejor costo de vuelos, hoteles y destinos: Hoy en día podemos encontrar distintas plataformas con alternativas para estadía y transporte con distintos precios. 
  3. Busca hoteles con cocina: Tener la posibilidad de cocinar durante tu estadía te permitirá ahorrar y, además, disfrutar de algo que si o si disfrutarás. 
  4. Define presupuestos diarios: Esto te ayudará a manejar contigo únicamente el dinero necesario. Si necesitas dólares, cambia antes de viajar en una plataforma segura como yanki.pe

Durante tu viaje:

  1. Ubica los mercados en el destino que visites: Todos queremos disfrutar de una buena experiencia culinaria; sin embargo, no siempre lo más caro es lo mejor. Por ello, te recomendamos visitar los mercados, donde podrás encontrar distintos alimentos a un buen precio para tus trayectos turísticos. 
  2. Lleva registro de tus gastos: Esto te ayudará a hacer un balance de lo consumido conforme vaya avanzando tu viaje e ir mejorando en gastos futuros. 
  3. Opta por opciones cómodas de transporte: Una buena opción para movilizarte es hacer uso del transporte público: Es menos costoso 
  4. Prioriza las experiencias: Opta por disfrutar de distintas experiencias en tu lugar de destino que por cosas materiales. 
  5. No despilfarres en recuerdos: Siempre queremos llevar algún recuerdo para nuestros seres queridos, pero no te dejes llevar. Un detalle no necesariamente tiene que ser caro. 

Además, es importante tomar en cuenta los siguientes puntos al planificar tu viaje: 

Fondo de emergencia: Pocos consideramos que puede pasar cualquier imprevisto durante el viaje. Sin embargo, es bueno ser precavido, pues no sabemos a qué accidentes o situaciones nos tengamos que enfrentar. Por ello, recomendamos que un 10% o 20% extra del presupuesto ahorrado sea destinado a cualquier emergencia. 

Nunca uses los ahorros que no sean para viajar: Si no cuentas con un fondo específico para viajes, lo ideal es no utilizar aquellos destinados a educación, hogar, entre otros, ya que será más difícil de reponer. 

Igualmente lo más importante es que te apegues al presupuesto que has definido desde un inicio, así no afectarán el resto de tus finanzas y podrás disfrutar de un viaje tranquilo. 

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cómo viajar seguro en Semana Santa?

¿Pensando en viajar en Semana Santa? Al ser temporada alta uno puede ser víctima de contratiempos, debido al gran tráfico de personas y pasajeros a donde vayas, lo cual nos lleva a preguntarnos… ¿Cómo viajar seguro en Semana Santa? 

  1. Comprueba tu documentación: 

Primero, recuerda llevar tu DNI o pasaporte. Antes de viajar, revisa que tengas toda la documentación que necesitas, pasajes, reservas, excursiones, entre otros. Verifica que tanto las fechas como los datos coincidan con los tuyos. 

  1. Investiga previamente:

Consulta la información del destino al que estás pensando viajar: Predicciones de tiempo y tráfico, clima, sucesos sociales, entre otros.  

Conoce tus derechos como pasajero por si tienes algún inconveniente con tu equipaje o tu vuelo presenta retrasos o cancelaciones. 

  1. Protege tus pertenencias:

Siempre estate atent@ a tu equipaje, bolso, cámara, celular, entre otros, sobre todo en lugares muy concurridos como los aeropuertos, estaciones o restaurantes. 

  1. Cuida tu salud:

Intenta mantenerte siempre hidratado y proteger tu piel de sol, usando bloqueador. Informate sobre las vacunas que necesitas para tu destino y cuidado con lo que te alimentas para prevenir intoxicaciones alimentarias. 

OJO: Si tienes alguna enfermedad, sigue las recomendaciones de tu médico y lleva contigo la medicación necesaria para toda la duración de tu viaje. 

  1. Sé consciente de tus límites:

No sobreestimes tus posibilidades y ten en cuenta tu nivel y forma física al elegir qué actividades realizarás. 

  1. Conoce detalles sobre tu seguro de viajes:

Ten en cuenta y lleva contigo siempre el número de asistencia de viaje. Es importante que cuentes con un seguro de viaje, ya que te podrá ayudar en caso tengas un imprevisto con tu equipaje, medio de transporte, entre otros. 

  1. Relajate, disfruta y sé feliz: 

Los viajes son ideales para recargar energías, sobre todo después de un cuatrimestre de trabajo. Aprovecha tus vacaciones para relajarte, ello tiene beneficios físicos y psicológicos. 

Recuerda que es mejor cambiar tus dólares antes de viajar. Ingresa a: yanki.pe y ahorra de forma segura.