En tiempos con dificultades económicas, solemos preocuparnos por cómo será nuestro futuro. Por eso mismo, hoy queremos darte 4 consejos para organizar tus finanzas a largo plazo.
En estos días es normal estar al pendiente de nuestra situación financiera, sobre todo ante distintos sucesos de desestabilización social y económica a nivel nacional e internacional. Por ello, cobra mayor importancia poder establecer un objetivo y estrategias para cuidar tu dinero a largo plazo como también brindar seguridad a tus ahorros.
Hay algunos consejos que te pueden ayudar a organizar tus finanzas a largo plazo. A continuación te compartimos 4 tips:
- Establece metas: ¿Cuáles son tus metas financieras y hacia el futuro? Lo primero es establecer tus metas a corto y largo plazo. Estas pueden ser:
- Creación de un fondo de emergencia
- Fondo para tus vacaciones
- Ahorros para la educación de tus hijos
- Ahorros para alguna ocasión especial como un matrimonio, cumpleaños, entre otros.
- Ahorros para una compra relevante
- Pago de deudas
- Ahorro para la jubilación
- Ahorro para la compra de un activo inmobiliario, entre otros.
- Haz un presupuesto: Ahora que tienes claro tus objetivos ¿Cómo los alcanzarás? Tu presupuesto debe servir como una ruta que te ayude a alcanzar tus metas a corto y largo plazo. Lo primero, es tener claro cuales son tus fuentes de ingreso: salario, ingresos de trabajos ocasionales, beneficio de jubilación u otros. Luego, enumera los gastos fijos y variables. En otras palabras, los que son establecidos de forma mensual como el pago de renta, hipoteca, auto, salud y/o comestibles, como también los que son irregulares, ya que están destinados a saludas, cambios importantes, entre otros.
Cuando tengas claro tus ingresos y gastos mensuales, resta a tus ingresos, los gastos totales y observa cuánto te queda. Este monto te ayudará a darte cuenta que tan bien estás llevando tus finanzas actualmente y si necesitas reducir o cambiar alguno de los rubros para poder destinar mayor cantidad a tus ahorros según los objetivos antes planteados.
Recuerda que es importante tener claro cuál es tu panorama financiero actual para poder plantear objetivos a futuro, ya que es un punto de referencia desde donde empieza tu ruta financiera hacia el destino.
- Automatiza tus gastos: Esta es una estrategia que puede ayudar a que administres mejor tus fondos. Para ello debes configurar el pago automático de tus facturas y cuentas de tarjeta de crédito.
Incluso, hoy en día, existen formas de automatizar tus ahorros e inversiones. El hecho de que estas se debiten de forma automática, ayuda a ahorrar dinero y que tus ahorros aumenten de forma más rápida.
Así mismo, evita que te retrases en pagos y, al evitar multas o recargos, te permite atenerte a tu presupuesto de mejor forma.
- Gestiona tus compras grandes o inesperadas: El plan de crédito a plazos es otra estrategia que puede ayudar a que administres tus fondos de forma más equilibrada tomando en cuenta tu presupuesto.
El plan de crédito a plazos te permite fraccionar el pago de alguna compra grande o inesperada, dando facilidades para reducir tus pagos y administrarlo según tu presupuesto mensual.
Lo más importante de toda esta organización en tus finanzas personales es que te ayudará a tener mayor solvencia económica en todo momento. Recuerda que si tienes gastos fijos o algún imprevisto en dólares, puedes cambiarlos aquí y tener un tipo de cambio más justo. En yanki.pe cuidamos de tus finanzas personales.