Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Por qué ahorrar en dólares?

Empezar a ahorrar puede suponer un reto para muchos. Puede generar nuevas interrogantes sobre cómo comenzar, tales como: ¿Debería ahorrar en dólares o soles? 

Es importante recordar que en lo posible es mejor tener ahorros en ambas monedas: tu moneda local y dólares, ya que esta última te ayudará a diversificar tu economía y con valor a nivel internacional, sobretodo en economías como la peruana que el dólar es aceptado en muchos lugares y puede ser utilizado como moneda de pago.

Las siguiente son algunas ventajas y beneficios que podemos encontrar de ahorrar en dólares: 

  1. Te permite comercializar en otros países debido a su precio equilibrado, ya que es una moneda con gran uso internacional. 
  2. En el caso de tener gastos en dólares, será más sencillo efectuar su pago. 
  3. El margen de ganancia al cambiar de dólares a soles cuando haya una diferencia que te beneficie. 
  4. Te permite tener ahorros aparte de los soles, en el caso estos se devalúan.

Además es una moneda bien posicionada en todos los mercados debido a que cuenta con buena salud financiera y es considerada una moneda fuerte. Por ello te aconsejamos que: 

  1. Tengas una cuenta en dólares en el banco de tu preferencia 
  2. Tengas tu objetivo en claro, saber porque estas comenzando a ahorrar en dólares es un buen punto de partida. 
  3. Si necesitas cambiar tus soles a dólares, te recomendamos lo realices en una casa de cambios que te de confianza, seguridad y rapidez, ya que de esa forma no solo serás más rentable con tus ahorros sino que te sentirás tranquilo al realizarlo con facilidad desde donde te encuentres. 
  4. Lleva un control de tus gastos para evitar retirar dinero o realizar compras con tus dólares de forma innecesaria. 

Y tú ¿Empezarás a ahorrar en dólares? Ingresa a yanki.pe y comienza ahora

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cómo reconocer si es compra o venta?

Al momento de realizar un cambio, ya sea de dólares a soles o viceversa, lo primero que tenemos en claro es qué cantidad queremos cambiar y que deseamos un buen tipo de cambio. Sin embargo, a muchos nos aparece una gran interrogante ¿Cómo reconocer si es compra o venta?

Por ello te recomendamos tener en mente los siguientes tips siempre que quieras cambiar tu dinero:

  • La compra y venta funcionan en relación a la casa de cambio o entidad financiera. 
  • El precio de compra siempre es más bajo que el precio de venta.

¿Qué quiere decir esto?

  • Cuando leemos COMPRA es el valor al que te van a comprar tus dólares, es decir, la contraparte te va a comprar tus dólares y te pagará soles por ellos.
  • Cuando leemos VENTA es el valor al que te van a vender dólares, para ello la otra persona debe enviar o entregar soles para recibir los dólares.

Ahora que ya sabes cómo reconocer si es compra o venta, nace otro interrogante, ¿Por qué hay una diferencia entre estos? 

La diferencia que hay entre la compra y la venta de una divisa se le llama spread. Este depende de dos principales factores: 

  1. La volatilidad: Cuando el activo sea más volátil, el spread será más alto. Se ve afectado por anuncios económicos importantes, o un periodo inestable en los mercados financieros.
  2. La liquidez:  Es la facilidad que se tiene para comprar o vender a un determinado precio.

De esta forma, podrás hacer tus transacciones con la tranquilidad y seguridad de que reconoces bien tanto la compra como la venta, elementos indispensables para la operación que quieras realizar. 

Recuerda que en Yanki encuentras un tipo de cambio justo para tus dólares.