Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cómo elegir la mejor casa de cambios?

¿Cómo elegir la mejor casa de cambios? Aquí te comentamos que debes tomar en consideración para una correcta elección. 

Encontrar la mejor casa de cambios online según tus necesidades es un proceso que podría ser complicado para muchos. Sin embargo, es muy importante, ya que te ayudará a tener mayor seguridad y evitar exponerte a riesgos innecesarios. A continuación te comentaremos cuáles son algunas características que debes tener en cuenta para realizar una correcta elección.

¿Cómo elegir la mejor casa de cambios?

  1. Registro en la SBS: Esto es primordial, ya que es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los sistemas financieros en favor del cliente. Además, ayuda a prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
  2. Respaldo: Siempre es bueno saber qué personas forman parte de la empresa, ya sean fundadores, administradores o clientes. Así mismo, si la empresa cuenta con el respaldo de otra entidad financiera con trascendencia aún mejor. 
  3. Seguridad de la plataforma: Verifica que en el URL esté visible un candado cerrado, ello significa que la web donde te encuentras es segura y, por ende, protege tus datos. 
  4. Negociación del tipo de cambio: Te permite acceder a un mejor precio según la cantidad que desees cambiar. Ello te permitirá ahorrar en tus transacciones. 
  5. Notificaciones sobre el tipo de cambio: Uno siempre espera el momento indicado para cambiar, pero ¿cuál es el mejor? Ello depende de nosotros, por esto es ideal que cuente con un sistema que te alerte cuando el tipo de cambio esté en el precio que estás buscando. 

En Yanki, puedes encontrar todas estas características y muchas otras que harán de tu experiencia de cambiar dólares inolvidable. 

Ingresa a: yanki.pe y ahorra de forma segura. 

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Ahorrar o invertir?

¿Ahorrar e invertir? Son dos opciones que pueden ayudar a cumplir tus proyectos y objetivos personales. Conoce las ventajas de cada una de estas alternativas para decidir qué hacer en cada momento según tus intereses y salud financiera.

La decisión entre ahorrar o invertir está directamente relacionada con las preferencias que tengas y la realidad que atraviesas.

¿Ahorrar o invertir?

  1. Ahorrar: Es guardar alguna parte de tus ingresos ¿Existe el sistema perfecto para ahorrar de una forma eficaz?
    • Hay distintos métodos como instrumentos financieros que pueden ayudar a conseguir tus metas y objetivos personales. 
    • Es importante tener ahorros que te respalden ante algún imprevisto o emergencia. 
  2. Invertir: Si ya cuentas con ahorros y deseas incrementar considerablemente su valor para cumplir una meta a mediano o largo plazo, tu mejor opción es invertir.
    • El mundo de las inversiones tiene opciones para todo tipo de perfiles, desde las personas que buscan un bajo riesgo, con un mínimo rendimiento hasta los que deciden arriesgar más para incrementar su capital.

Recuerda, ahorrar sin invertir puede hacerte perder oportunidades importantes para incrementar tu capital. Por consiguiente, es relevante que antes revises tu situación financiera tomando en cuenta tu perfil de riesgo y la volatilidad del mercado.

Una buena salud financiera personal, familiar o empresarial es clave para poder hacer frente a imprevistos y también afrontar los planes de futuro a los que se aspira.

Si deseas expandir tus ahorros, puedes empezar diversificando su economía a dólares. Ingresa a yanki.pe y accede a un tipo de cambio justo.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cómo viajar seguro en Semana Santa?

¿Pensando en viajar en Semana Santa? Al ser temporada alta uno puede ser víctima de contratiempos, debido al gran tráfico de personas y pasajeros a donde vayas, lo cual nos lleva a preguntarnos… ¿Cómo viajar seguro en Semana Santa? 

  1. Comprueba tu documentación: 

Primero, recuerda llevar tu DNI o pasaporte. Antes de viajar, revisa que tengas toda la documentación que necesitas, pasajes, reservas, excursiones, entre otros. Verifica que tanto las fechas como los datos coincidan con los tuyos. 

  1. Investiga previamente:

Consulta la información del destino al que estás pensando viajar: Predicciones de tiempo y tráfico, clima, sucesos sociales, entre otros.  

Conoce tus derechos como pasajero por si tienes algún inconveniente con tu equipaje o tu vuelo presenta retrasos o cancelaciones. 

  1. Protege tus pertenencias:

Siempre estate atent@ a tu equipaje, bolso, cámara, celular, entre otros, sobre todo en lugares muy concurridos como los aeropuertos, estaciones o restaurantes. 

  1. Cuida tu salud:

Intenta mantenerte siempre hidratado y proteger tu piel de sol, usando bloqueador. Informate sobre las vacunas que necesitas para tu destino y cuidado con lo que te alimentas para prevenir intoxicaciones alimentarias. 

OJO: Si tienes alguna enfermedad, sigue las recomendaciones de tu médico y lleva contigo la medicación necesaria para toda la duración de tu viaje. 

  1. Sé consciente de tus límites:

No sobreestimes tus posibilidades y ten en cuenta tu nivel y forma física al elegir qué actividades realizarás. 

  1. Conoce detalles sobre tu seguro de viajes:

Ten en cuenta y lleva contigo siempre el número de asistencia de viaje. Es importante que cuentes con un seguro de viaje, ya que te podrá ayudar en caso tengas un imprevisto con tu equipaje, medio de transporte, entre otros. 

  1. Relajate, disfruta y sé feliz: 

Los viajes son ideales para recargar energías, sobre todo después de un cuatrimestre de trabajo. Aprovecha tus vacaciones para relajarte, ello tiene beneficios físicos y psicológicos. 

Recuerda que es mejor cambiar tus dólares antes de viajar. Ingresa a: yanki.pe y ahorra de forma segura. 

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Qué es el Phishing y cómo evitar ser víctima?

El phising es una de las formas más populares del cibercrimen en el siglo XXI. Es una técnica que consiste en engañar al usuario para robar información confidencial, claves de acceso, etc., haciéndole creer que está en un sitio de total confianza. Entonces ¿Qué es el Phishing y cómo evitar ser víctima? Te contamos a continuación.

Hoy las vías de ataque se están multiplicando: desde correo electrónico hasta redes sociales y mensajes, los cuales incluyen un enlace que lleva al usuario a un sitio web en teoría conocido, pero que es una copia del original donde se solicita información confidencial. Estos tienen la finalidad de robar datos personales. 

Primero, debes aprender a identificarlas, a continuación algunos indicios:

  1. Los bancos NUNCA te pedirán tu contraseña a través de un correo electrónico o mensaje de texto. Son las mismas entidades quienes recalcan que nunca solicitarán esa información.
  2. Verifica la dirección y el dominio (yanki.pe) de los correos para saber que son reales. 
  3. Los mensajes tienen un tono de comunicación de ALARMA, ya que su fin es que no analices mucho la situación e ingreses rápidamente al enlace.

¿Cómo protegerte y poner a salvo tus finanzas?

  1. Si recibes un correo sospechoso, no lo abras desde un principio. Primero, verifica el emisor y el asunto. Si coincide con algo de lo que te hemos contado líneas más arriba, márcalo como spam y elimínalo inmediatamente.
  2. Una señal de alerta es que sean personalizados, es decir, hagan mención a tu nombre o algún dato del banco muy preciso. 
  3. Cuando vayas a realizar alguna operación, escribe tú mismo la página web, ya que de esa forma evitarás redireccionamientos de enlaces a páginas fraudulentas.
  4. En la barra de dirección de tu navegador, busca que esta inicie con https://, ya que esto significa que la página cuenta con un certificado de seguridad, que garantiza que el envío de datos está protegido.
  5. Ten cuidado con las redes Wi-Fi de restaurantes, cafés, centros comerciales y lugares públicos, ya que pueden no ser muy confiables. Es mejor utilizar los datos móviles de tu celular para realizar la operación.
  6. Revisa constantemente tus cuentas e identifica todos los movimientos realizados, así podrás detectar si hay algo extraño a tiempo.
  7. El diseño de la plataforma pueden ser señales de alerta: poco amigable, la mala redacción y los botones insistentes.
Categories
ARTÍCULOS BLOG

4 consejos para cuidar tus finanzas al independizarte

Independizarse es una de las decisiones más importantes de la vida, ya que significa iniciar una nueva etapa, donde tienes tu propio espacio y con ello más libertades, pero así mismo, aumentan las responsabilidades. Te compartimos 4 consejos para cuidar tus finanzas al independizarte.

Primero, ¿Qué es la independencia económica?

Es cuando una persona no depende de nadie para hacerse cargo de sus propios gastos, es decir, se vale de sus habilidades y destrezas para conseguir el sustento. 

¿Hay una edad adecuada para independizarme?

Ello depende del momento en que alcances con los ingresos fijos y constantes suficientes que te permitan cubrir tus propios gastos. Esto al conseguir un trabajo o emprender un negocio que permita cumplir todos los gastos. 

¿Qué hacer una vez decida independizarme?

Te recomendamos tener en cuenta estos 4 consejos para cuidar tus finanzas al independizarte:

  1. Intenta salir de deudas previamente: Mientras estás en la casa de tu familia los gastos son menores, aprovecha ese momento para, en la medida de lo posible, salir de deudas y poder afrontar los nuevos gastos. 
  2. Elabora un presupuesto: Calcular cuánto se tiene y cuánto se gasta. Es una forma sana de llevar las cuentas y tomar las decisiones financieras. Importante: Analizar de forma realista todo tipo de gastos: Desde ropa, comida, transporte, entretenimiento hasta servicios de telefonía e internet. 
  3. Ahorra: Antes de independizarte comienza a ahorrar, ya que es una forma de inversión segura, la cual te permitirá asumir algún gasto de última hora, que como no estaba previsto, puede comprometer otros gastos necesarios.
  4. Define metas financieras: Hay que generar expectativas por aquello que deseas y trabajas constantemente, de esta forma, permitirá concentrar los esfuerzos en aquello que importa, evitando distracciones y/o gastos innecesarios. 

Manejar correctamente tus finanzas será determinante para que este sea el nuevo inicio que esperas. Y recuerda que si necesitas dólares, puedes cotizar y cambiar a un tipo de cambio justo en: yanki.pe

Categories
ARTÍCULOS BLOG

4 formas de ahorrar en el pago de tu tarjeta de crédito

Durante los últimos años se ha observado un crecimiento en el uso de las tarjetas de crédito y, por ende, también del consumo privado; puesto que, una nueva modalidad de pago conlleva, muchas veces, a cambios en el comportamiento de compra de las personas. Conoce 4 formas de ahorrar en el pago de tu tarjeta de crédito. 

Debido al aumento de uso de este nuevo método de pago, hoy te queremos aclarar algunos conceptos importantes sobre la tarjeta de crédito ¿Sabes qué es el ciclo de facturación? Es el rango de fechas en el cual realizas tus consumos.

Dos conceptos relacionados

  1. Fecha de corte: Último día dentro del mes, en que el banco realiza el cierre de los consumos que has realizado
  2. Fecha de pago: Fecha límite donde se puede realizar el pago de la tarjeta de crédito: total o mínimo. 

Pero te preguntarás… ¿Cómo generar ahorros en el pago de mi tarjeta de crédito? Te comentamos… 

En primera instancia es fundamental realizar un pago puntual de la misma, ya que al hacerlo podrás obtener una buena calificación crediticia, lo cual te permitirá, en un futuro, solicitar a alguna entidad financiera un préstamo y, probablemente, acceder a este.

¿Cómo puedo ahorrar? Aquí 4 formas de ahorrar en el pago de tu tarjeta de crédito

  1. Realiza un benchmark: Compara las distintas tasas anuales, seguro de desgravamen y membresía antes de decidir cuál tarjeta de crédito sacar, ya que estos elementos pueden variar según el banco. 
  2. Cancela tu tarjeta a través de pagos totales: Te recomendamos hacer un pago total, en vez de cancelar pagos mínimo, así ahorrarás aquellos intereses que te podrían cobrar por realizar el pago mínimo. 
  3. Evita impagos: Es decir, paga puntualmente. 
  4. Realiza el pago de tus consumos antes de la fecha de corte: Es recomendable hacer el pago total de tus consumos 3-4 días útiles antes de la fecha de corte.

Recuerda que si tienes algún consumo en dólares, puedes cambiar antes con un tipo de cambio justo en yanki.pe y, posteriomente, cancelar tu tarjeta de crédito. 

Categories
ARTÍCULOS BLOG

5 pasos para iniciar el 2022 productivamente

Al empezar un nuevo año, surgen nuevos objetivos y metas que deseamos alcanzar, pero ¿Cómo cumplirlas? Pon en práctica estos 5 pasos para iniciar el 2022 productivamente.

Lo más importante al momento de querer plantearte objetivos al iniciar un nuevo año, es que estos sean claros y concisos como también que sean un reto para ti. 

  1. Ten en cuenta tus compromisos: Antes de plantear tus objetivos 2022, es bueno revisar aquellos que te has propuesto previamente, así reconocerás si te falta alguno por cumplir, el cual te puede impedir avanzar hacia la siguiente meta. 
  2. Sé consciente de dónde te encuentras: Es importante que revises y sepas donde te encuentras con consciencia, ya que este será tu punto de partida hacia donde quieres llegar.
  3. Reconoce tus límites: No te exijas tanto, puede llegar a ser agotador mental y físicamente. Por ello, concéntrate en tus metas más importantes e ir paso a paso hacia ellas, no tiene que ser un camino rápido.
  4. Filtra tus pendientes: Completa tareas y proyectos, ya sean grandes o pequeños para así comenzar el 2022 con metas y prioridades más claras. 
  5. Comienza: Una vez que sepas cuales son tus nuevas metas, lo más importante es comenzar. No hay un orden de prioridades, tan solo comienza a concretar aquello que es importante para ti. En el camino pueden ir surgiendo cosas que ahora mismo no ves, pero que te brindarán nuevas oportunidades y depende de ti aprender de cada una de ellas. 

¡Tú puedes hacerlo! Comienza con estos 5 pasos para iniciar el 2022 productivamente. Te ayudará a canalizar mucha energía positiva este 2022. 

Y recuerda que en Yanki te ayudamos a cuidar tus finanzas personales o corporativas para que puedas tener un nuevo año lleno de crecimiento financiero al empezar a diversificar tus ingresos a otra moneda.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

4 consejos clave para mejorar tus finanzas en el 2022

Si bien andar pendiente de nuestras finanzas personales no siempre es tan divertido, a largo plazo puede traer múltiples beneficios para tus ahorros, distribución de ingresos e, incluso, el pago de deudas, ya que te organiza para alcanzar con éxito tus objetivos financieros. Lee 4 consejos clave para mejorar tus finanzas en el 2022 a continuación. 

Inicia un nuevo año y surgen interrogantes como: ¿Cuál es el mejor camino para mejorar el manejo de los recursos económicos? A continuación te contamos diversas estrategias que te ayudarán a sentirte más libre y segura con tu dinero durante todo el 2022. 

Consejos clave para mejorar tus finanzas

  1. Automatizar tus pagos: Planifica de forma automática los pagos más importantes y transferencias como electricidad, teléfono, internet, cable, agua, etc. contribuye en eliminar las moras y en tener un control más real de tus ingresos y egresos. Si tienes un plan de ahorro mensual, lo mejor es automatizarlo para que apenas recibas tus ingresos, este porcentaje de dinero sea destinado a tu cuenta de ahorros. En caso contrario, te podrías olvidar o dejar para más adelante, ya que es probable que encuentres necesidades más urgentes. 
  2. Ten conocimiento sobre cuál es tu perfil o calificación financiera: Te ayudará a saber cuánto de intereses pagarías si pides un préstamo o crédito. Cuanto más baja sea esa calificación, más intereses te cobrarán.
  3. Usa algún método para pagar deudas:

  1. Método de la “avalancha”: Consiste en pagar primero la deuda con la tasa de interés más alta, y descender hasta que la tenga la tasa más baja hasta poder amortizar todas tus deudas. Ojo: Es importante que hayas hecho los pagos mínimos del resto. 
  2. Método “bola de nieve”: Primero, tener los pagos mínimos de todas las deudas y empezar por aquella más pequeña hasta llegar a la más grande. Si bien no aportará mucho a tus ahorros, puede resultar psicológicamente estimulante ver como tienes menos deudas hasta que esté en 0. 
  3. Invierte el dinero improductivo: Si tienes tus finanzas estables y tranquilas: sin apuros ni deudas pendientes, es recomendable tener un “colchón de ahorro”. Este debe ser equivalente a tus ingresos de 3 o 6 meses.

Al tener un dinero de emergencia, puedes proceder a invertir el “dinero improductivo” en el mercado accionario. 

Recuerda que una buena forma de gestionar tus finanzas, es diversificando tus ahorros: Tener un porcentaje de tus ahorros en dólares. Accede a un tipo de cambio más justo en yanki.pe

Categories
ARTÍCULOS BLOG

Gratificación de fin de año ¿Qué hago con ella?

En el mes de diciembre, algunas personas reciben la gratificación de fin de año. La pregunta que muchos se hacen es ¿Qué hago con este dinero extra? 

En diciembre algunas personas suelen recibir la gratificación de fin de año y al ser un mes de mayores gastos y regalos, a muchos se les acaba este dinero extra en un abrir y cerrar de ojos.

Por ello, hoy te compartimos consejos para que puedas usar responsablemente la gratificación de Navidad.

  1. Revisa tus deudas:
    • a. Verifica el nivel de endeudamiento que tienes en el sistema financiero
    • b. Realiza los pagos debidos para evitar complicaciones.
    • c. Analiza la tasa de interés que tienes en tus préstamos y aprovecha en cancelar aquellas con la tasa más alta. 
  2. Analiza una inversión: Puedes optar por invertir ese dinero extra, pero debes analizar muy bien en qué lo harás, sobre todo teniendo en cuenta la coyuntura. 
  3. Ahorra: Optar por guardar un porcentaje de tu dinero como colchón ante eventualidades puede ser muy útil y más en casos de cierta inestabilidad laboral, social o económico. 
  4. Cumple una meta personal: Es una gran oportunidad para concretar ese proyecto personal que tienes planificado, ya sea la remodelación de tu hogar o el inicio de un emprendimiento. 
  5. Diversifica tu economía: Utiliza un porcentaje para cambiarlo en otra moneda y así diversificar tu economía en caso la moneda nacional se devalúe.

Recuerda que en yanki.pe puedes encontrar un tipo de cambio justo y seguro para tus transacciones. 

Pon en practica alguno o varios de estos consejos para tener unas finanzas sanas durante una época que nos lleva hacia el consumismo y coméntanos qué tal te va.

Categories
ARTÍCULOS BLOG

¿Cómo evitar las deudas durante las fiestas navideñas?

En diciembre se observa un incremento de gastos como consecuencia de las fiestas navideñas y el inicio de un nuevo año, lo cual puede impactar en las finanzas personales y familiares si no gestionamos adecuadamente nuestros ingresos ¿Cómo evitar las deudas durante las fiestas navideñas? Te contamos aquí.

Todos conocemos la importancia del ahorro como también de contar con un colchón de respaldo ante cualquier eventualidad fortuita del día a día.

Por lo que un nuevo año nos impulsa a hacer un balance de la situación actual, analizar nuestras finanzas y mejorar en nuestra gestión año tras año. Ahí surge la interrogante ¿cómo gestionó mi dinero de la manera más óptima posible?

Consejos que te pueden ayudar

  1. Ten un presupuesto acorde a tu economía: Es importante llevar registro de cuáles son tus ingresos y gastos. Una vez tengas en claro estos puntos, puedes separar un porcentaje para los regalos navideños que no afecte tus finanzas. 
  2. Usa sabiamente tu gratificación: Si eres un trabajador que recibe gratificación, piensa bien a qué destinarás este dinero extra. Puedes usar un porcentaje para cancelar tus deudas pendientes, sobre todo si son con una tarjeta de crédito. 
  3. Crea metas: Estas te ayudarán a planificar tus finanzas con metas de ahorro como también de pago de deudas, en caso las tengas. 
  4. Revisa tu récord crediticio: Llevar un seguimiento de tus finanzas personales te ayudará a tener un récord crediticio saludable, lo cual te permite, cuando lo requieras,recurrir a una entidad a solicitar un crédito sin problema. 
  5. Opta por ofertas: Puedes aprovechar los diversos descuentos que salen en estas fechas para comprar aquellos regalos que tienes planificados. 

Esperamos que con estas recomendaciones puedas celebrar y disfrutar al máximo la Navidad junto a las personas que más quieres. Recuerda: Si deseas cambiar dólares, opta por una casa de cambios segura y con un tipo de cambio justo como: yanki.pe